¡Feliz día nacional!

1291 Fundación de la Confederación Helvética

Desde 1891, en Suiza el 1 de agosto se celebra la Fiesta Nacional. La fecha se origina de uno de los primeros contratos con el que los tres cantones Uri, Schwyz y Unterwalden formaron el núcleo de la Suiza actual, que se ha ido configurando en el transcurso de cinco siglos.

El 1 de agosto en un día festivo oficial en toda Suiza desde 1994. Hasta entonces, el 1 de agosto era un día ordinario; algunos cantones (Zúrich, Schaffhausen y el Tesino) consideraban este día como una fiesta legal, los demás cantones lo consideraban únicamente como un día semi-festivo. Se lanzó una iniciativa popular en 1991 con el fin de conseguir que fuese festivo en toda Suiza. La iniciativa fue aceptada el 26 de septiembre de 1993 por votación.

 

El 1 de agosto, cada comuna suiza organiza a la caída de la noche, hogueras, desfiles de farolillos y fuegos artificiales. Las hogueras evocan las señales usadas anteriormente como un medio visual de transmisión. Desde 1993 se celebran almuerzos en el campo o en las plazas de las ciudades.

Las fiestas son responsabilidad exclusiva de los municipios, no hay fiesta nacional federal. Sin embargo, el presidente de la Confederación Suiza pronuncia un discurso difundido por radio y televisión.

Y además,

Con anterioridad al siglo XIX, Suiza no llevaba bandera nacional. En el campo de batalla, los suizos ondeaban la bandera de su cantón natal. Sin embargo, desde la Batalla de Laupen en 1339, los combatientes llevaban una cruz blanca en los vestidos como seña de identidad.

Al incorporarse Suiza en la Organización de las Naciones Unidas en 2002, los secretarios de actas de la ONU tuvieron que resolver un problema inusual: la bandera suiza es cuadrada, pero las reglas de la ONU prescriben que las banderas del cuartel general deben ser oblongas. Afortunadamente para Suiza, esta regla fue invalidada por otra que permite enarbolar toda bandera cuya superficie no exceda la de las banderas regulares.

La forma de la bandera suiza no está regulada por ley. Sin embargo, el tono del rojo del fondo sí está estandarizado desde el 1 de enero de 2007. El rojo corresponde al número 485 de Pantone y consiste de una mezcla de los colores Magenta y Yellow. También la cruz tiene sus medidas exactas. Según un decreto de 1889, los brazos de la cruz deben tener la misma longitud; además, su longitud debe exceder por una sexta parte a la anchura de los brazos.

Y para finalizar, el himno:

El texto original fue escrito en alemán por Leonhard Widmer (1809-1867). Las versiones en las otras lenguas oficiales suizas fueron escritas posteriormente y no se trata de traducciones, ya que los textos tienen sentidos diferentes. Más información en wikipedia.

Schweiz. Suisse. Svizzera. Svizra