Si quieres saber qué pasa en Múnich cada día del año y no te quieres perder ningún evento esta es tu entrada. Guárdala en tus favoritos, difúndela por tooooodas las redes y a todos tus amigos, es sin duda LA entrada.

Hoy estamos de mini celebración, en estos momentos estoy escribiendo la entrada número 300 del blog. ¡yujuuuu!
Un acontecimiento especial merece una entrada especial, y por eso después de rebuscar por toda la información de Múnich, me atrevo a escribir la agenda anual completa de la ciudad: una guía rápida para que cada mes del año sepáis lo que ocurre y que cada día podáis tener un plan.
Me ha fascinado cuantísimos eventos y saraos pasan en la ciudad.
¿No te lo crees?
Sigue leyendo.
ENERO
– Die Lange Nacht der Architektur: Cada dos años y una gélida noche de enero tiene lugar la noche de la arquitectura. La siguiente edición es en 2017, así que no te la pierdas. Toda la información aquí.

FEBRERO
– Carnaval: En Múnich conocido como Fasching, no es de las festividades más conocidas, pero no perdemos oportunidad de celebrar todo lo celebrable. La fiesta tiene varios eventos que puedes leer aquí y además es el momento de tomar los Krapfen, los dulces más carnavalescos.
–F.r.e.e: Una feria de lo más interesante de viajes y tiempo libre. Tiene muy muy buena pinta.
MARZO
– St. Patrick: Lo dicho, aquí no se pierde oportunidad de celebración; el día de San Patricio la ciudad se tiñe de verdad [varios edificios como el Allianz, el BMW Welt], con fiesta y desfiles por la ciudad. Aquí más.
– Starkbierfest: Sin duda, los muniqueses saben cómo divertirse en tiempo de Cuaresma: montan un festival, beben mucha cerveza y así sobreviven al ayuno sin problemas. Si quieres saber en qué consiste, pásate por aquí. Y no te olvides de ponerte bien el traje regional.
–Munich Creative Business Week: La semana del diseño en Múnich, del 4 al 12 de marzo, un cantidad sin fin de eventos por la ciudad. Todo el programa aquí.
ABRIL
– Frühlingsfest: La hermana menor del Oktoberfest llega en abril con el deseado buen tiempo. Para ir abriendo estómago a las cervezas de litro. En 2017 empieza el día 15.
– Ballet Woche: Amantes del Ballet, vuestra semana.
MAYO

– Maibaum: El 1 de mayo se inauguran oficialmente la época de los Biergarten, con una tradición muy especial: el Maibaum.
– Auer Dult: El mercadito del barrio de Au, es sin duda un estupendo plan de fin de semana, tanto para locales, como visitas. No os lo perdáis. Más información aquí.
– Die Lange Nacht der Musik: 7 horas de música, en una noche por toda la ciudad. Sin duda una noche diferente. A evitar el centro más céntrico. El programa del 2017 está aquí.
– Blade Night: Desde mayo hasta septiembre, cada lunes que el tiempo lo permite, salen miles de patinadores a rodar por las calles de Múnich, te lo cuento todo en los planes de primavera.
– DOK.fest: Festival de los documentales. Hay sitio para todo en esta ciudad. Las fechas para 2017 ya están fijas.
– StustaCulum: Desde hace más de 25 años, el festival universatario más grande de Alemania.
– Afrika Tage: Música, cultura, gastronomía africana se juntan unos días de mayo. Aquí más información.
– Da comienzo durante 3 meses Kulturstrand con mucha oferta musical en directo.
– Flohmarkt: Empiezan los mercaditos; tantos por toda la ciudad, como mis favoritos: los de los patios interiores en cada barrio de la ciudad. De mayo a septiembre: una estupenda manera de conocer rincones secretos. Más aquí.
– Mercado de pescado hamburgués: En la gastronomía muniquesa nos falta el pescado. Pero durante unos días, el norte – Hamburgo- nos visita y nos trae su rica gastronomía marítima.
– Comic Festival: Los amantes del cómic tienen su propio festival. Yo de comics sólo conozco a Asterix y Tintin, pero creo que si os gusta este mundo vale la pena echarle un vistazo.
JUNIO
– Rockavaria: Un fin de semana lleno de rock, con el mejor escenario del Olympiapark.
– Filmfest: Los cinéfilos están de suerte con el festival de cine, con cine de todas las nacionalidades y géneros. El programa está todo aquí.
– Streetlife Festival: Una de las arterias de Múnich se corta un fin de semana para acoger a miles de puestos. Sin duda vale la pena pasarse.
– Stadtgründungsfest: Múnich celebra su cumpleaños cada año, durante un fin de semana lleno de celebraciones por todo el centro. La historia que lo explica lo puedes leer aquí y todos los eventos de esta fiesta de cumpleaños aquí.
– Cines de verano: con el buen tiempo llegan los cines de verano al aire libre. La oferta de Múnich aquí.
– Münchener Biennale: Cada dos años hay un festival de cultura. El siguiente será en 2018.
–
Opernfestspiele: Opera para todos, e incluso al aire libre. Toda la información en la web.
Opernfestspiele: Opera para todos, e incluso al aire libre. Toda la información en la web.
– Stadtlauf: Para los deportistas: carrera popular por la ciudad.
–Kunstrealfest: Durante un fin de semana, más de 100 eventos culturales capitaneados por los museos principales de la ciudad.
– Architektouren: El último fin de semana de junio, más de 200 edificios abren sus puertas por los curiosos visitantes. ¡Yo no me lo pierdo! Todos los proyectos en la página de la Cámara de Arquitectos.

JULIO
– Tollwood: Su edición veraniega en el Olympiapark, acoge el festival de cultura alternativo con teatro, música en directo y una buena oferta gastronómica. Sin duda, merece la pena pasarse una tarde de verano.
– Kocherball: Una de las tradiciones más muniquesas de la ciudad; sólo para valiantes madrugadores [o trasnochadores]. Más aquí.
– Oper für alle: Dentro del Opernfestspiele hay un par de días donde se proyecta una sesión de ópera al aire libre. Es gratis y una manera estupenda de acercar la ópera al pueblo llano y sencillo. 😉
– JapanFest: De verdad que me fascina que hay cabida para todo en esta ciudad. Un día de julio, entre otras identidades el consulado de Japón en Múnich, celebra el JapanFest en el Englischer Garten; un evento para promover la cultura japones, exposiciones y acercamiendo a la cultura del país del sol naciente.
– Kino Königsplatz: dentro del cine de verano, cabe destacar el de Königsplatz que sólo dura 6 días y sin duda tiene una ubicación excepcional.
– Klassik am Odeonplatz: Dos días de conciertos en la plaza de Odeon, al aire libre. Hay que comprar tickets, pero si no tienes, te puedes poner al lado que se oye igual, eso sí sin ver.
– Reiheinsgebot: Se celebra la proclamación de la Ley de la Pureza de la Cerveza alemana. Este año 2016 coincide además con el 500 aniversario, así que habrá un gran despleguie de las cervecerías muniquesas.
– Christopher Street Day: El día de lo orgullo gay, con celebraciones por Marienplatz.
–Bell’Arte: Empiezan conciertos por todos los escenarios de Múnich. Si sois melomános, merece la pena pasare por la página para ver si algún concierto os motiva.
– Münchner Radlnacht: A principios de mes, la noche biciclista, para circular por la ciudad 🙂 Lee toda la información en la página web.
AGOSTO
– AuerDult: La edición veraniega del mercadito de Au.
– Theatron: Durante tres semanas y totalmente gratis, hay conciertos gratis, de diferentes estilos musicales, en las gradas del Olympiapark. Tocan cada día 2 grupos.
– impark Sommerfestival: Y después de disfrutar de buena música al aire libre, ¿qué mejor que pasarse por el festival veraniego del Olympiapark? Con comida, fuegos artificiales, atracciones…
SEPTIEMBRE

– Oktoberfest: Creo que este evento carece de presentaciones. La fiesta popular más grande de Alemania. La historia del festival aquí, las curiosidades que seguro que no sabes están aquí, la música que se escucha la tienes aquí y qué se puede hacer además de beber cerveza. Y si quieres ligar sobre seguro entérate cómo aquí. Y lo más inverosímil de esta fiesta aquí.
–StreetLife: De nuevo se repite el festival de la Leopoldstr. Un fin de semana lleno de planes majos.
OCTUBRE
– AuerDult: Última edición del año del mercadito de Au.
– Die Lange Nacht der Museen: La noche de los museos es una oportunidad, no sólo de visitar museos que tenemos pendientes, si no de visitar edificios que normalmente están cerrados o tours especiales hechos para esta noche.
– Münchner Marathon: Otra cita deportiva para los que les guste los retos.
NOVIEMBRE
– Tollwood: Dando comienzo la última semana de noviembre y todo el mes de diciembre, tiene lugar en la Wiesn la edición invernal de Tollwood, el festival alteranito de Múnich. Y donde os podéis tomar un rico Feuerzangenbowle 🙂
– Literaturfest: Para los amantes de la literatura, aquí su festival. Un montón de eventos entre los que hay encuentros con autores, venta de libros y recital de lecutra entre muchas otras cosas.
–SpielART: Cada dos años, el festival internacional de teatro, con muchas obras para disfrutar. La siguiente edición será en 2017.
–St.Martinstag: “Laterne, Laterne, Sonne, Mond und Sterne…” El 11 de noviembre es la festividad de San Martín y para celebrarlo los niños de la ciudad salen en la oscuridad con farolillos hechos por ellos mientras cantan esa cancioncita. Los que tengáis niños estaréis familiarizados con esta tradición; los que no, id por los jardines alrededor de esos días y veréis que graciosos los infantes. 🙂
DICIEMBRE
– Lateinamerikanische Filmtage: Festival de películas latinoamericanas, para poder disfrutar del cine en nuestra lengua materna.
– Mercaditos de Navidad: Con la llegada del Adviento, llegan los Mercaditos navideños. Por toda la ciudad, miles de puestos con olor a canela y vino caliente. Una estupenda preparación de la Navidad. Los mejores de Múnich los encuentra aquí.
BONUS:
– Durante el verano muchas calles de la ciudad tienen lo que llaman Straßenfest, donde los vecinos salen a la calle, hay música, puestos de comida y mucho más. Por ejemplo en la plaza de Gärtnerplatz, en el Friedensengel entre otros muchos.
– Durante el año tiene lugar alrededor de cada dos meses LA Fiesta española, si no os queréis perder ninguna edición seguid su página.
Queridos lectores, necesito vuestra ayuda. En caso de haberse olvidado algún evento, no dudéis en ponerlo en comentarios, ¡cuánto más completa mejor para todos!
¿Cuál es vuestra celebración favorita? ¿A cuál vais siempre? ¿Cuál os ha sorprendido? ¡Nos leemos en comentarios!
¡Cómo veis en Múnich no paramos! 🙂
9 comentarios
Sólo te diré una cosa: “WOW”!!!!
jajajaj gracias 🙂 la verdad que ha sido una entrada de mucho trabajo. Espero que sirva 🙂
Gracias! Creo que nunca las había visto todas juntas 🙂 me voy a guardar el link
Guardalo comparteeeelo y a aprovechar que no se nos escapa nada ahora en el calendario 😉
Muy útil!
Ya me he guardado el post en Feedly para cuando me acerque al sur.
Un saludo 😉
Muchas gracias :):)
El “saved for later” del feedly es mega peligroso jajaja
Y siii, una cerveza del sur MOLA 🙂
Menuda entrada! Es la bomba, cómo no la he descubierto antes! ; ) Danke schön für die tolle Infos!!
LaMelenaDeLeón
Bitte schön! La verdad que es una entrada útil para tener una idea general de lo que va pasando. Además la intentaré ir actualizando a medida que me entere de más cosas. 🙂
Pingback: 5 edificios que no te puedes perder en la Noche de la Arquitectura - La libreta roja - querido diario de a bordo