Queridos lectores de este rincón de internet, hoy me gustaría compartir con vosotros una entrevista de mi experiencia como arquitecta en Múnich de la mano de arquiparados.com.
Para leer toda la entrevista haz click aqui.
Si necesitas saber cómo se hace una candidatura en Alemania, pincha aquí.
Y si tienes dudas, ¡no dudes en contactarme!
¿Cuál es tu experiencia?
9 comentarios
Hola Marta,
aqui uno que se apunta a seguir tu blog 😀
He llegado de casualidad a tu blog y vienes a ser la historia de mi futura vida. Hice erasmus en Nürnberg y este Octubre (ya mismo!) me mudo a vivir a München a la aventura y buscar trabajo desde ahí. La primera semana allí me pondré con el portfolio y luego ya a mirar en la paginas webs que nos has facilitado y con la bici a darle a las autocandidaturas por los estudios. Espero que salga bien que voy con un poco de miedo! Lo mismo cuando me surja alguna duda te escribo a ver que me aconsejas. Avisada estás! 😉
Hola Mateo!Bienvenido a Múnich y al blog 🙂 Llevas un buen planteamiento, así que seguro que encuentras algo pronto. El dar las autocandidaturas en mano es muy valiente y se valora muy positivamente. (Una amiga que lo hizo consiguió trabajo en una semana).
Mucha suerte y si necesitas cualquier cosa, por supuesto puedes escribirme!
Saludos 🙂
Yo llevo en Múnich algo más de dos años trabajando como arquitecto. He leído la entrevista y la verdad es que coincido en prácticamente todas las respuesta que has dado sobre cómo encontrar trabajo, etc. Me he apuntado a la charla del día 22 para emprendedores, y ¡espero que haya algún arquitecto!.
Un saludo.
Hola Rafa 🙂 qué bien que coincidas conmigo 🙂 jajjaa algo bien estaremos haciendo! no sé de que charla me hablas! dime que seguro es la mar de interesante. saludos!
Hola Marta,
Soy Jaime Fuentes, arquitecto chileno de 31 años y con pasaporte alemán. Encontré tu blog buscando por internet bolsas de trabajo para arquitectos en alemania y experiencias de arquitectos extranjeros en ese país.
Mi plan es justamente irme a vivir a Alemania e idealmente trabajar en una oficina de arquitectura. Recomiendas algún sitio web donde buscar oportunidades de trabajo además de los que mencionas en tu entrevista?
Muchos saludos y gracias por compartir tu experiencia!
Hola Marta,
Soy Jaime Fuentes, arquitecto chileno de 31 años y con pasaporte alemán. Encontré tu blog buscando por internet bolsas de trabajo para arquitectos en alemania y experiencias de arquitectos extranjeros en ese país.
Mi plan es justamente irme a vivir a Alemania e idealmente trabajar en una oficina de arquitectura. Recomiendas algún sitio web donde buscar oportunidades de trabajo además de los que mencionas en tu entrevista?
Muchos saludos y gracias por compartir tu experiencia!
Hola Jaime
perdona que te conteste ahora.
Si sigues necesitando ayuda, escribeme a lalibretaroja.com @ gmail.com
Hola Marta, me llamo Franklyn Paniagua Arquitecto Dominicano viviendo en Milan en estos momentos diria yo bien cerca de Munich. y ya con un master BIM Manager hecho en la Politecnica de Milano.
Quiero aprovechar esta oportunidad para saludarte y que me encanta tu actitud y a la vez decir de la similitud que tenemos al gustarnos vivir fuera de nuestros países de origen, me gustaría saber algunas cosas referentes a nuestra profesión en Múnich ya que quiero vivir y trabajar allá también. Quisiera saber por ejemplo cómo anda el BIM por allá y que nombre utilizan ustedes para referirse al BIM Specialist (modelador) como también al delineante entre otras cosas.
De ante mano te doy las gracias y espero saludarte un día de estos que pase por Múnich ya que tengo una frecuencia de visitas de unas dos veces al año.
Espero que me puedas ayudar, mil gracias.
El BIM se está empezando a instaurar en los despachos y es una cualidad que se busca en candidatos. De todas maneras, es importante saber alemán para conseguir un trabajo como arquitecto. Un saludo y mucha suerte 🙂