Hace unos meses, el grupo de blogueros hispano-germanos nos animamos a organizar nuestra primera Blogparade. Fue todo un éxito, de manera que volvemos a la carga. Tanto Anna, del blog Cinco Platos como Montse, del blog Kartoffel Tortilla tuvieron la idea opuesta y Montse ha tomado el relevo y ha organizado esta Blogparade. ¿Te apuntas?
Está claro que después de casi 6 años en Alemania estoy la mar de contenta y en general la experiencia es positiva y satisfactoria PERO en todos los sitios cuecen habas. Igual que hay cosas que no me gustan de España, hay otras tantas que no me gustan del país germano. ¿Adivinas cuáles son?
Los inviernos de 6 meses
El tener un invierno blanco y frío tiene muchas ventajas; alegrarse como nadie de la llegada de la primavera, vivir las estaciones, esquiar, tener una blanca Navidad… Pero hay una cosa a la que no consigo acostumbrarme y es que sean tan largos: muchos años hemos tenido inviernos que han empezado en septiembre y han acabado en mayo y eso es muerte y destrucción. Si me asegurarán que el invierno fuera de noviembre a marzo sería más feliz que una perdiz.
La falta de luz
Para mí noviembre es un mes terrible. Desde que cambian la hora en octubre me da la sensación de que vamos entrando en un túnel oscuro en el que atardece a las 4 de la tarde. Horrible. Incluso en enero, que sigo haciendo frío, ya se va alargando los días [un minuto diario] y se va notando la alegría de la luz.
Internet + cobertura
Entre broma y broma, la gente se ríe de España y si es un país del primer mundo, pero camaradas, a veces en Alemania me da la sensación de que estoy en el tercer mundo, sobre todo en cuanto a internet [wifi] y cobertura del teléfono se refiere.
Preguntadle a alguien en Alemania que haya tenido que instalar wifi en su casa y echará chispas; entre 5 y 6 semanas tardan en venir a instalarte un router.
La cobertura parece de broma, en pleno centro de Múnich en mi casa, no tenía cobertura de o2. Y bueno, sal de una ciudad y verás como en el campo solo podrás hacer “llamadas de emergencia”.
Ayer 15 de mayo, hubo un problema en toda la red E+plus y estuvimos hasta hoy sin cobertura. INCREÍBLE
Las abuelas gritándote por la calle
Yo me río por no llorar; pero aquí he vivido situaciones inauditas. El ir en bici y hacer alguna pequeña incorrección y alguna persona mayor que te grite por la calle. El estar en la piscina y que viniera una señora a llamarnos la atención por hablar demasiado, en el metro por hablar español en vez de alemán. Es algo que sólo he vivido en Alemania y de verdad intento ignorarlo y no entrar al trapo.
Los supermercados
Desde España muchos pensáis que LIDL y ALDI son la bomba pero os aseguro que aquí en en Alemania es como entrar en un bazar donde las bragas se venden a 1€. Todo desordenado, nada de frescos… Cada vez que vengo a Valencia y entro en Mercadona alucino; las cosas ordenadas por colores, impecables, carnicería, pescadería… Por no hablar de los horarios, en Múnich cierran a las 20h y como vayas un días a las 19.30 o antes de un festivo, están casi vacíos y te será imposible comprar tus verduras.
Otro tema es el de las cajas, no hay una banda larga para llenar tus bolsas y la cajera jamás de los jamases te ayudará. Es un auténtico estrés y puzzle el ir guardando la compra mientra se amontona en el minúsculo espacio tras pasar el código bajo la mirada de odio e impaciencia de la cajera. Un horror.
Las colas
Hay cosas que simplemente no consigo entender. Los alemanes con lo cuadriculados y organizados que son, no saben hacer una cola. Una fila india de todo la vida. Á la queue leu leu.
Se abre una caja en el supermercado y el estricto orden de cola se pierde, sálvense quien pueda y tonto el último.
En los carriles para nadar en la piscina se amontonan, se chocan, es la jungla. Y si te encuentras en algún sitio fuera de Alemania (por ejemplo en la Catedral de S. Pietro en Roma) y alguien se intenta colar, con alta probabilidad, será alemán.
La pimienta negra
Quizá no lo hayas notado, pero si la pimienta te repugna, te darás cuenta lo a menudo que se utiliza en la cocina. Y que venga un plato recién sacado de la cocina lleno de pimienta recién molida arg. No lo soporto y jamás me había pasado hasta llegar a Alemania.
¿Coincides en algo conmigo? ¿Alguna cosa que tú no echarías de menos?
¿Tienes un blog? ¿Te animas a participar?
Pero, ¿en qué consiste el Blogparade?
Simplemente tienes que escribir un post en tu blog contando qué no echarías de menos en caso de tener que irte de tu país de residencia actual. No tiene por qué ser de Alemania, ni tienes por qué vivir en un país extranjero. Simplemente es pensar en aquellas cosas, que en caso de partir, no extrañarás.
¿Y cómo puedo participar?
Es muy sencillo:
Escribe un post contando tu opinión
Comenta en el post de Kartoffel Tortilla: https://kartoffeltortilla.com/blogparade-si-volvieras-a-espana-que-no-echarias-de-menos
La fecha límite es hasta el 30 de junio.
¡Vamos!
13 comentarios
Lo de las colas es verdad!! Jajajaajjajj Es como si fuese el final del mundo!
Uff y tanto…donde peor lo llevo es en la piscina, me parece impresionante que no haya un carril de ida y otro de vuelta
A mí me pasa en todas partes… si tengo un día tonto, le llamo la atención al listo de turno que intenta colarse… pero a veces, ni merece la pena… sobre todo cuando son todos juntos! jajajaj En el aeropuerto es increíble: cola única para el primer mostrador, se abren un par más… y hacen lo mismo que en el supermercado! Increíble! Con gente que lleva una hora esperando? Claro, que esto suele pasar solo en Alemania… me encantó lo que me pasó hace poco, en Fuerteventura, intentaron hacer esto y las chicas del mostrador nuevo, les dijeron a gritos que no lo hiciean, que había cola única! Toma ya! jajaj
Buenas, Marta.
Coincido contigo en el tiempo y la oscuridad eterna del invierno, es desolador.
La incapacidad de hacer cola de los alemanes me chocó muchísimo. Y en los aeropuertos me fastidia muchísimo. Hacen colas embudo y que entre el que más empuje.
¡Un saludo!
Hola Irene,
lo que comentas de los aeropuertos tampoco lo entiendo. Igual que, con el asiento asignado la gente prefiera esperar una hora de pie. 😉 Gracias por pasarte
¡Hola Marta! ¿Te puedes creer que he visto la foto de la pescadería y he pensado enviarte un mail urgente preguntándote dónde estaba? No me había fijado ni en el cartel en español. Solo vi los pulpos y ya… ¡Perdí la cabeza! Jajajaja.
Lo de los malos modales de los alemanes me descolocó un poco al principio. Tan “formalitos”, regañándote cuando haces algo incorrecto (a mí me ha llamado la atención gente de todas las edades) y luego, llegan al super, al mercado o al tren y ¡tonto el último! ¡Menudos codazos atizan!
No me había dado cuenta de lo de la pimienta, pero sí de la nata. No sé si tendrá que ver con la cocina de NRW, pero aquí se la echan a todo. Tampoco sabía si el mal funcionamiento de Internet y móvil era algo sólo propio de esta zona de Alemania. Pero es desesperante. Cuando hablo con mi gente por Skype o Whatsapp no hace más que caerse la red. Y lo de tener que reservar entradas por teléfono o físicamente. ¿Un poquito de digitalización, bitte?
¡Un abrazo!
Bienvenida Montse
jaja es que entré el lunes a Mercadona y me quedé absolutamente fascinada.
Yo no tengo hijos, pero he oído que ahí la gente se mete un montón y te critica por todo. Yo en esos casos, me hago la sueca y como si no entendiera nada.
Lo de la nata no me había dado cuenta, quizá como digas tú es algo regional.
Un fastidio lo del internet, en mi caso he estado 7 meses sin hacer Skype. nos cambiaron el router y ahora parece que la cosa “va algo mejor”. Me tiene fascinada este asunto.
Y el tema del Anmeldung? que antes se podía hacer online pero ahora como hay que mostrar el contrato hay que ir al KVR!!! VAMOS DANDO PASOS HACIA ATRÁS!
Un saludooo
Me pasa todo!!!! Lo que peor llevo lo de las colas) hace poco uno casi se me lleva el carro de la niña por delante para colarse) y lo de los viejos metiéndose en tu vida… Me han dicho muchas gilipolleces, pero la que se lleva la palma por absurda fue la de una tipa que me llamó la atención porque según ella no dejaba hacer pis a mi perro tranquilo (llevábamos ya 1h de paseo y os aseguro que había meado bien toda la ciudad y justo estábamos pasando por un parque infantil, por lo que, evidentemente, no le estaba dejando hacer pis a posta)
Yo vivo en una ciudad pequeña y creía que por eso eran más metome en todo, pero ya veo que no…
Noviembre también me déprime mucho hasta que no llega diciembre y te animan un poco los mercados y el saber que en poco ves a la family… Y los inviernos de octubre a mayo muy duro. Aquí en el sur tenemos pocos así afortunadamente
Hola Inma y bienvenida 🙂
Totalmente de acuerdo. Yo no tengo hijos, pero si que he oído que es muy típica la gente metemeentodo. Yo me hago la sueca y ya.
Pero si, aquí en la “gran metropole” muniquesa pasa lo mismo.
En noviembre intento irme de vacaciones y así me acorto un poco el frío. 😉
Un abrazo
Hola totos
he leido este articulo porque estaba pensando en participar en el Blogparade. Pero después de leerlo y leer los comentarios ya no tengo ganas. Si utilizeis la palapra “Blogparade” nunca habeis pensado que un alemán podria encontrar y leer este articulo? La verdad estoy un poco triste que pensais así de los alemanes. Yo he vivido muchos años en Madrid y se que a veces no es facil como extranjero en otro país y que las culturas son diferentes. A mi también algunos comportamientos de los Españoles me parecian raros y diferentes. Pero no me parece bien burlarse de la gente en general y en un blog que puede leer todo el mundo. No sé, tal vez estoy sobre-reaccionando, pero es lo que sentia cuando leí este articulo y los comentarios.
Os deseo un felíz Blogparade y muchos momentos bonitos en Alemania.
Un saludo.
Hola Jo,
Gracias por pasarte por mi blog y comentar. Me da bastante pena que te hayas quedado con esa sensación; al principio de la entrada hablo de lo contenta que estoy en Alemania y que al igual que hay cosas que no me gustan de España (mi propio país) las hay de Alemania.
En casi 400 entradas que tiene el blog, siempre hablo de lo que me gusta estar aquí, con positivismo y alegría. Llevo casi 6 años aquí, mi pareja es alemana, me encanta aprender y difundir la cultura alemana.
¿Has leído por ejemplo lo que SI echaría de menos si me fuera de Alemania? http://lalibretaroja.com/blogparade-si-volvieras-a-espana-que-echarias-de-menos/
Tampoco creo que nos hayamos burlado, la gente desagradable no le gusta a nadie sea de la nacionalidad que sea.
Muchas de las cosas están escritas en tono gracioso, porque me parece importante poder reírse de sí mismo, yo soy la primera que lo hago.
Siento si te has sentido ofendida, porque en ningún momento pretendíamos ofender a nadie y menos a los alemanes. Repito, tengo un amor profundo por este país y su gente.
Saludos a ti también Jo. 🙂
Hola Jo, partiendo de que todos los que llevamos varios años viviendo en Alemania, es porque nos encanta…. La intención de la blog parade no es burlarse de los alemanes, solo es un artículo que habla de algunas cosas que no nos gustan en Alemania, no significa que todos los alemanes sean así y mucho menos, que tú seas así, no entiendo porque te sientes triste y ofendido. La mayoría de los blogs de españoles en Alemania, comparan mucho ambas culturas, sus rarezas, sus diferencias, pero no son críticas ni burlas… de verdad. Si has vivido en España un tiempo habrás comprobado que a los españoles nos encanta incluso reirnos de nosotros mismos… somos así! jaja Un saludo!
Pingback: Recopilatorio Blogparade: Si volvieras a España ¿qué no echarías de menos? | Kartoffel Tortilla