Quizá sea deformación profesional pero me atrevería a decir que todos hemos oído hablar del DIN. DIN A4, DIN A3 ¿Os suena más así?
El caso es que el famoso DIN es el acrónimo de Deutsches Institut für Normung, a saber: el Instituto Alemán de Normalización. Todo se rige con estas normas, en el despacho las usamos constantemente.
Pero es que queridos, cuando digo todo, me refiero a todo.
Una situación cotidiana es la de llamar a algún sitio y tener que deletrear tu apellido, esta situación se agrava cuando uno se encuentra en el extranjero y tienes que decir tu estupendo nombre español alemanizado para que te entiendan. [A saber, mi nombre tiene una v, en español la pronunciamos como b, en alemán como f].
En fin, que después de unos fallidos intentos por hacerte entender toca deletrear tu apellido y empiezas:
-M, y todas las ciudades del mundo se pasan por tu cabeza. Para nosotros es normal Madrid, pero ¿en Alemania? Y dices “München” .
Y ya está, provocas un cortocircuito. Nadie entiende nada. Y es que está la norma DIN 5009 que te indica qué palabras tienes que decir. Salte de ahí y no entenderán nada.
Os dejo la tabla para que os la vayáis aprendiendo. Yo la tengo al ladito del teléfono.
¿Qué os parece esta locura? A mí me chifla que todo sean nombres y de repente en la N pongan polo Norte.
15 comentarios
Jajaja, la de veces que he dicho B von Barcelona, y me dicen todos: “Sind Sie Spanierin?”… ahora digo Beeeeerta, B von Berta! que no me pillen más que por mi acentazo…
jajajaja lo mismo me pasaba a mí con M de Madrid!
Ésta es una auténtica curiosidad curiosa de las que me gustan a mí. Me encanta.
Y es maravilloso….la M es la M de Martha!!!!!
ya sabes, nombre bonito fácil corto y pronunciable en muchos idiomas 😉
Y qué tal tener que decir mi apellido que empieza por G y que en holandés se pronuncia de forma gargajeante?
Aquí no siguen esa norma pero tiene la suya propia, y yo me la paso por donde no llega el sol!
jajaja he ido a google translate a ver cómo se pronuncia!! mucho ánimo, jajaj
Uuuuhhh… Yo que decía lo primero que se me venía a la cabeza. Jajaja!!
Genial. Gracias Marta! Por cierto la M es con tu nombre ;P
Un beso*
A mí también me pasaba y lo comentamos en la hora del té del despacho, ¡que hay una norma! increíble.
Eso sí, por lo menos la M no se me olvida 😉
Besos!
Jajajajaja, ¡me he quedado loquísima con esto!
Pero qué gente tan ordenada, pardiez.
jaja para lo bueno y para lo malo!
Jajajajaja me he reído cosa mala con lo de Nordpol! Lo cierto es que al principio no he caído en que todos los demás eran nombres, pero cuando me he dado cuenta he estado riéndome un buen rato. Si es que los alemanes tienen unas cosas… Los echo de menos jajaja
Un beso!
BLOG: THE AMPELFRAU ADVENTURES
seguro que nos descubres muchas cosas de los belgas también. pero si, los alemanes son cuanto menos asombrosos 🙂
Hola Marta!
Buenísimo este post, informativo a más no poder, que más de una vez me ha pasado por teléfono que empiezan a “deletrear” usando los nombres del listado.
Und dann verstehe ich manchmal nur Bahnhof…
🙂
jsjaja muchas gracias Mauricio :):)