El otro día mi compi trajo al trabajo un calendario de frutas y verduras al trabajo:
Me di cuenta de varias cosas: ¡cuantísimas verduras/frutas no conocía! Y lo importante que es comprar las verduras y fruta de temporada.
Otra compi siempre trae verduras (o mermeladas) cuyo origen no conozco, así que no sólo estoy aprendiendo mucha arquitectura sino además estoy conociendo alimentos de los cuales jamás oí.
Por ejemplo: el hinojo – Fenchel -. Jamás lo vi y jamás lo comí hasta llegar aquí. Tiene un regustín a regaliz y está muy rico en ensaladas con aguacate, manzana y naranja.
El otro día nos trajeron mermelada de Hagebutte – escaramujo. Tenía un sabor bien raro y es color granate. Este fruto si que ni me sonaba. Luego en wikipedia te habla de rosa de mosqueta, y ese aceite si lo conozco, pero para las cicatrices.
Otra fruta ¿verdura? que sólo he visto aquí es el ruibarbo. Es ultra amada aquí y se hacen miles y cientos de pasteles.
Iremos descubriendo las frutas y verduras mes a mes.
¿Qué os parecen estos descubrimientos? ¿Las conocíais? ¿Hay alguna fruta o verdura en vuestros países que os hayan llamado la atención?
7 comentarios
El hinojo se vende en España también, yo lo he visto tanto en Galicia como en Madrid y Alicante, aunque reconozco que no lo he comido hasta hace un par de meses, que me decidí a hacer una receta de hinojo gratinado que tenía pendiente. Me apunto lo de la ensalada y la tarea de hacer la receta gratinada para el blog.
El ruibarbo, concretamente la tarta de ruibarbo, le encanta a Jorge, pero en España no hay manera humana de encontrarlo, así que yo sólo he probado mermelada, que por lo visto no tiene nada que ver con el sabor ácido-dulce del ruibarbo fresco. Tengo esa espinita clavada y la tendré hasta que pueda probarlo, jajajajaja.
Sii, mi madre en Valencia también conocía el hinojo. Espero tu receta en Birulicioso para hacerla 🙂
Respecto al ruibarto, está visto que tienes que venirte ya de visita para quitarte esa espinitaaaaaa y traerte a Jorge para que coma tarta, ¡¡¡ahora está por doquier!!!
Hemos probado la ensalada de hinojo que comentabas en el post y nos ha requetencantado. Amor instantáneo.
¡Qué ilusión! Con lo cocinitas que sois es todo un halago 🙂
jajaja me pasa lo mismo que a ti! Antes de aterrizar en Munich vivia en Austria, y mis companheras de piso cocinaban unas cosas que en mi vida habia visto :S :S sobretodo raices o bulbos, como el fenchel.
No conocia el escaramujo hasta que lo he leido en tu blog! hehe
Besasoooos!
Hola Andrea 🙂
Me encanta el ir descubriendo cosas así, es la diversión de vivir fuera.
Mi compi es española, así que por ahora sólo tortilla de patatas y lentejas 😉
Un beso
Pingback: 10 planes primaverales para hacer en Múnich - La libreta roja - querido diario de a bordo