Die Feuerzangenbowle [la pronunciación aproximada sería follerschanguenboule] es una película alemana de 1944 que se inspiró en la novela del mismo nombre de Heinrich Spoerl.
El título de la película se refiere al ponche [ahora muy común en los mercaditos navideños] consumido en la escena inicial por un grupo de caballeros. Estos nostálgicos hombres andan recordando aventuras sobre los días en la escuela.
El protagonista de la historia, un afamado escritor, se da cuenta de la cantidad de experiencias que se perdió, ya que fue educado en casa y decide hacerse pasar por un estudiante en un pequeño colegio de la ciudad. Rápidamente se gana una reputación de bromista y junto a sus compañeros, cometerá travesuras que atormentan a sus profesores. ¿El final? ¡Charáaaan! Habrá que ver la película. 😉
Y bien, ¿qué tiene que ver esto con la Navidad? Fue a partir de esta película que esta bebida ganó popularidad hasta poder encontrarla hoy en la gran mayoría de los mercaditos navideños. Mucha gente queda con amigos y familiares para ver la película mientras se bebe un Feuerzangenbowle. El Feuerzangenbowle [Feuer– fuego, Zange– pinzas, Bowle– bebida con frutas, ponche] cuyo nombre proviene de las pinzas con las que se prepara Feuerzange se trata de un ponche caliente donde se quema un terrón de azúcar impregnado con ron.
La bebida consiste principalmente en vino tinto, aromatizado con clavos, canela, limón y naranja. Contiende además ron y azúcar.
Se encuentra en múltiples mercaditos navideños, pero si queréis ir a tiro hecho, yo os recomiendo Tollwood (aquí es donde lo probé yo). Un festival cultural que tiene también su versión veraniega y donde además de poder disfrutar de este rico brebaje, hay una amplia oferta cultural y gastronómica. Sin duda es un estupendo plan para cualquier tarde afterwork antes de volver a casa por Navidad.
https://www.instagram.com/p/_Fdz-LFUw6/?taken-by=iambavaria
¿Habéis probado esta bebida? ¿La conocías? ¿Has visto la película? ¿En qué otros mercaditos se puede encontrar? ¡Cuéntamelo!
11 comentarios
Pingback: Salzburgo lleno de luces navideñas | querido diario de a bordo…
Qué rico. Toma uno por mi!!!
Uno, y YA que si no me pondré piripi 😉
Pingback: 10 estupendos mercaditos navideños en Múnich y alrededores | querido diario de a bordo…
Bebida navideña muy popular en Suecia, aunque aquí el nombre es más corto y fácil de pronunciar: glögg. 🙂
Muy buen artículo. Gracias y saludos desde el Polo Norte.
Muchas gracias!
¿Es la misma? El otro día probé el Glögg por aquí pero parecía más bien un té con alcohol.
¿La cambiarán de país en país? ¡Voy a investigar!
Mmm.. está muy buena!
pd. Feliz Navidad. Las chicas y yo te invitamos a pasarte por el blog. Muchos besos.
Muchas gracias!
Feliz navidad 🙂
Me he pasado y me ha venido de perlas un par de recomendaciones que tenéis de Barcelona!! 🙂
Pingback: Agenda ANUAL de Múnich - La libreta roja - querido diario de a bordo
Pingback: 10 estupendos mercaditos navideños en Múnich | La libreta roja - La libreta roja - querido diario de a bordo
Pingback: La Navidad en Alemania | La libreta roja - La libreta roja - querido diario de a bordo