Aquellos que nos hemos quedado en Múnich este verano, no podíamos estar más contentos: estamos teniendo un verano verano, de esos de días de más de 30º, chapuzones en el río y los lagos, playas, cerveza fría y muchos Biergartens.
Tras una ruta por los Biergartens de la ciudad, he decidido hacer un pequeño abecedario con el que no sólo podemos aprender alguna que otra palabra alemana, sino además curiosidades y tradiciones de los Biergartens.
¿Te animas?
A – Ausschank – barra
En los Biergarten normalmente hay dos zonas: una con manteles donde hay servicio de camareros y otra con mesas de madera y bancos donde cada uno debe ir a por su comida y su bebida al Ausschank.
B – Bier & Brezel – cerveza y bretzel
Si hay algo típico de un jardín de la cerveza es, evidentemente, la cerveza. Además, es de lo más usual acompañarlo con un rico bretzel.
C – Chinesischer Turm – Jardín de la torre china
Sin duda uno de los Biergartens más famosos de la ciudad. No es de mis preferidos, pero si te pasas por allí es muy probable que haya música y buen ambiente. Además aquí tiene lugar una de las tradiciones más muniquesas: el Korcherlball.
D – Dirndl – traje regional bávaro [palabra impronunciable]
El traje regional de las mujeres bávaras del cual hablamos y desvelamos ya todos los secretos. En Múnich es muy común ver a la gente vestida con los trajes regionales los fines de semana, para ir al Biergarten o misa. Además por supuesto, de cualquier fiesta tipo fiestas de pueblo, Oktoberfest o Starkbierfest.
E – Essen – comida
En los Biergartens se puede adquirir comida típica alemana, pero lo mejor de todo es que también se puede llevar uno propio picnic. El único requisito es comprar las bebidas allí. Muchos muniqueses llevan estupendas cestas de picnic hasta con manteles. ¡Una delicia!
F – Freie Plätze – sitios libres
Las mesas que son grandes no suelen llenarse con gente de un mismo grupo, así que es de lo más común que te pregunten “Ist das noch frei?” y se sienten contigo. Muchas veces incluso se entabla conversación con las personas y se crea un muy buen ambiente.
G – Gemütlichkeit – comodidad, placidez
Si bien esa es la traducción que trae el diccionario, me atrevería a decir que no sirve para hacerse una idea de que lo significa verdaderamente la Gemütlichkeit bávara. Me arriesgaría a decir que es un sentimiento, un gozo y sensación de bienestar.
H – Hirschgarten – el jardín de los ciervos
También se trata de un Biergarten, en este caso el más grande toda Europa. Estupenda cerveza en un precioso jardín rodeado de ciervos.
I – Instrumente – instrumentos
A menudo hay en los Biergartens pequeñas bandas de música con instrumentos de viento que amenizan al visitante. Suelen tocar música bávara.
J – Jazz
Aunque a veces hay Biergartens que tienen un programa más moderno y de jazz. Un estupendo ejemplo es Wawi, a orillas del Isar.
K – Kastanienbäume – castaños
Los Biergartens son famosos por la sombra frondosa de sus castaños. No tanto para dar cobijo al visitante sino para mantener la cerveza fresquita, ya que antaño se resguardaba en sótanos.
L – Lederhose – pantalones de cuero
En este caso, el traje regional masculino.
M – Maß – un litro de cerveza
En Baviera se bebe la cerveza de litro en litro. En muchos Biergartens a partir de cierta hora no te dejan pedir menos de 1L. Así vamos, una cañita rápida.
N – Noagerl – “resto”
Una palabra bávara para designar el culo de cerveza que, según los expertos cerveceros, hay que dejarse porque está prácticamente lleno de babas.
O – Obatzda
Algo típico bávaro y más aún de los Biergartens. Se trata de un elemento del “Brotzeit” –tiempo de pan– un pequeño tentempié frío.
Se trata de una pasta de queso formado por cambembert, brie y romadur, añadido con un poco de mantequilla, cebolla y pimentón dulce. Está riquísimo y se unta en los Brezels.
P – Pfand – fianza
Cuando se compra la bebida, hay que dejar normalmente un pequeño depósito de dos euros llamado Pfand. Para que te los devuelvan hay que llevar la jarra – Krug – de vuelta, ya que llevárselos de souvenir está prohibido.
Q – quatschen – charlar
A eso se va a los Biergartens, a charlar y disfrutar con amigos.
R – Radler / Russn
Es una mezcla muy muy popular en Alemania de cerveza (60%) y limonada (40%). El Radler se inventó por primera vez en Múnich, para los ciclistas de manera que la cantidad de alcohol ingerida fuera menor, de manera que se puede pedalear seguro de vuelta a casa. El Russn es lo mismo pero con Weißbier.
S – Sommernacht – noches de verano
Porque no hay nada más muniqués que salir del trabajo y quedar a disfrutar de una noche de verano en el Biergarten. [El de la foto es el del Seehaus].
T – Tisch – mesa
Las taaaaaaaaaaaaaaaaaaan típicas mesas de Biergarten, donde compartir, comer, beber y reír.
U – untergärig – baja fermentación
En los Biergartens puedes encontrar todo tipo de cervezas: helles, dunkel, alkohol frei, etc etc.
V – verliebt – enamorado
Porque el amor puede surgir en cualquier parte, peeero en los Biergartens más y mejor 🙂
W – Wurst – salchichas
En tierra de salchichas que menos que comerse unas ricas ricas. 🙂
X – Xaver
De Xavier – nombre típico bávaro
Y – BaYern – contiene la Y – Baviera
Nombre de nuestra estupenda región.
Z – Zapfhahn – espita, canilla
Como la cerveza está en barril, se necesita un grifito para sacarla, eco!
Y, PROOOOOOST!
Y bien, dime, ¿conocías todas las palabras? ¿Se te ocurre alguna palabra más típica de Biergarten? ¿Biergartens que te gusten? ¡Anímate!
9 comentarios
Pingback: Vistas desde el Olympiapark | La libreta roja
Pingback: Todos los secretos de Starnberg descubiertos por Ana | La libreta roja
Pingback: 10 planes primaverales para hacer en Múnich - La libreta roja - querido diario de a bordo
Pingback: Agenda ANUAL de Múnich - La libreta roja - querido diario de a bordo
Pingback: Un fin de semana veraniego muniqués - La libreta roja - querido diario de a bordo
Enhorabuena por tu sitio web.
Nos ha sido de gran utilidad en nuestra visita a Munich que no es la primera, y aún así, nos ha venido genial tus indicaciones
Abrazos de unos maños.
Juan
Hola Juan 🙂
¡Qué alegría leer comentarios asì! Es un gusto que pueda ayudar tanto a los que vivimos aquí como a los que venís de visita 🙂 Un saludo
Pingback: 10 secretos sobre Leipzig - La libreta roja - querido diario de a bordo
Pingback: El paso de las estaciones en Múnich | Kartoffel Tortilla