De todos es conocida la Gran Muralla China, gran fortaleza que servía para defender el imperio Chino durante siglos y siglos. Todos hemos visto infinidad de fotos y sabríamos decir con exactitud como es.
Para mí, la muralla era uno de esos monumentos de los que oyes hablar pero que jamás visitarás. Afortunadamente, no ha sido así. Hace poco menos de una semana estaba deambulando por ella.
Es verdaderamente sorprendente; tanta exactitud (aunque los escalones sean bastante desiguales en general); esa manera de salvar la topografía, de resguardar el imperio, las torres que se separaban a un tiro de flecha… Impresionante, sobre todo si te paras a pensar cuando fue construida.
No sabría decir que trozo vimos; pero si que subimos en teleférico, para evitar el agotamiento. Anduvimos, subimos, bajamos, nos encontramos con un hombre vestido del ejército de Mao que sacaba miles de objetos de sus bolsillos, contemplamos la maravilla de muralla..¡hasta bajar por un estupendo tobogán!:)
Y es que, si se ve desde la luna, por algo será, ¿no? 🙂
3 comentarios
Como la muralla tiene 6.000 kms (o incluso 8.000 kms según han descubierto hace poco) se puede visitar en muchos sitios. Un buen resumen aquí:
http://wikitravel.org/en/Great_Wall_of_China
El mejor tobogán está en Mutianyu. La subida se hace en el teleférico de cabina (atención a esto, porque hay otro que es una telesilla) y se baja por el tobogán individual sobre un carrito que permite regular la velocidad.
http://hubpages.com/hub/Mutianyu-Toboggan
Ahh!! Es una leyenda eso de que se vea desde la luna. la explicación y el origen de ña leyenda está bien explicado en la wikipedia en inglés
http://en.wikipedia.org/wiki/Great_Wall_of_China
He de decir que a Monti se le cayó la libreta roja de verdad, la genuina, la que le acompaña en todos sus viajes, bajando por el tobogan. Suerte que su hermano, que iba detrás la vió, paró su pequeño trineo y la recuperó.
Pingback: el lago negro | querido diario de a bordo..