Con motivo de los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972 se construyó el Olympiapark; un gran parque que constaba con las instalaciones para los Juegos Olímpicos de verano. Consta de la Olympiaturm; una torre de televisión de 290m que permite identificar el lugar desde muy lejos.

El lugar está constituido por una serie de cubiertas transparentes imitando a una carpa, tensada en diferentes puntos. Se dice que fueron inspirados por el rocío que cubre las telarañas.


Se construyó un lago artificial y una colina. Ésta se llama “montaña de los escombros” porque durante la Segunda Guerra Mundial fue un terreno militar que fue destruido y los escombros fueron utilizados para la creación de esta montaña.

Desde lo alto de la colina se puede divisar todo el parque y una preciosa vista aérea de la ciudad. Tuve la suerte de ir al atardecer y la luz era espectacular.