Si hay algo que me asombra de Baviera es su cultura y sus tradiciones.
El Tanzverbot son ciertos días en los que por motivos religiosos (casi siempre en caso de Baviera) está prohibido bailar, vamos que no se puede salir de fiesta.

Se debe a que, antaño, el bailar asociado a la exuberancia eran conductas poco apropiadas en los días de Semana Santa o días asociados a la muerte (como el 1 de noviembre día de Todos los Santos).

Concretamente en Baviera (una de las regiones más estrictas de Alemania, cambió su normativa en julio del 2013. Hasta esa fecha los días señalados estaba totalmente prohibido bailar (las 24 horas del día). Actualmente la prohibición empieza a las 14 horas.

Los días-de-prohibido-danzar en Baviera son:

-Miércoles de Ceniza (a partir de las 14)
-Jueves Santo (día entero)
-Viernes Santo (día entero)
-Todos los Santos (a partir de las 14)
-Volkstrauertag (dos domingos antes de Adviento – conmemora aquellos que murieron en conflictos bélicos) (a partir de las 14)
-Buß- und Bettag (por noviembre un miércoles) (a partir de las 14)
-Totensonntag (Domingo de la Muerte)
-Nochebuena

[¡Qué barbaridad! Me acabo de enterar de un montón de nuevas fiestas].
En estos días tranquilos, eventos públicos están totalmente prohibidos “ya que no corresponden con la seriedad de estos días”. Vamos que nada de fiestas, conciertos u otras festivales. En cambio si hay eventos deportivos (¿el fútbol mueves masas?).

Esta norma genera muchísima controversia en Baviera y hay muchos detractores. Especialmente cuando llega Halloween, ya que el 1 de noviembre impide festejar esta fiesta tan estadounidense.

¿Qué os parece a vosotros? ¿No lo veis un poco locura? De verdad viene la policía si hay alguna fiesta.