Si hay algo que me asombra de Baviera es su cultura y sus tradiciones.
El Tanzverbot son ciertos días en los que por motivos religiosos (casi siempre en caso de Baviera) está prohibido bailar, vamos que no se puede salir de fiesta.
Se debe a que, antaño, el bailar asociado a la exuberancia eran conductas poco apropiadas en los días de Semana Santa o días asociados a la muerte (como el 1 de noviembre día de Todos los Santos).
Concretamente en Baviera (una de las regiones más estrictas de Alemania, cambió su normativa en julio del 2013. Hasta esa fecha los días señalados estaba totalmente prohibido bailar (las 24 horas del día). Actualmente la prohibición empieza a las 14 horas.
Los días-de-prohibido-danzar en Baviera son:
-Miércoles de Ceniza (a partir de las 14)
-Jueves Santo (día entero)
-Viernes Santo (día entero)
-Todos los Santos (a partir de las 14)
-Volkstrauertag (dos domingos antes de Adviento – conmemora aquellos que murieron en conflictos bélicos) (a partir de las 14)
-Buß- und Bettag (por noviembre un miércoles) (a partir de las 14)
-Totensonntag (Domingo de la Muerte)
-Nochebuena
[¡Qué barbaridad! Me acabo de enterar de un montón de nuevas fiestas].
En estos días tranquilos, eventos públicos están totalmente prohibidos “ya que no corresponden con la seriedad de estos días”. Vamos que nada de fiestas, conciertos u otras festivales. En cambio si hay eventos deportivos (¿el fútbol mueves masas?).
Esta norma genera muchísima controversia en Baviera y hay muchos detractores. Especialmente cuando llega Halloween, ya que el 1 de noviembre impide festejar esta fiesta tan estadounidense.
¿Qué os parece a vosotros? ¿No lo veis un poco locura? De verdad viene la policía si hay alguna fiesta.
10 comentarios
No pensaba que tuvieran normativas prohibiendo cosas por motivos religiosos, aunque sí sabía que en algunas zonas de Alemania se toman la religión muy en serio.
A mí que no se hagan festivales públicos pues mira, ¿pero en serio va la poli a tu casa si montas una fiesta privada?
A mí no me ha pasado y creo que hacen un poco “la vista gorda” si no te pasas de ruido y/o de hora.
Porque aunque no sea día festivo a veces viene la policía.
Lo que suele hacer la gente si va a hacer fiesta es poner un cartelito en portal avisando a los vecinos 😉
En efecto, Baviera es muy muy religiosa.
Llevo viviendo dos años en alemania, por ello ya he tenido que soportar esta estúpida norma más de una vez. Pero ojo la prohibición es solo para bailar, por lo que he podido comprobar, ya que yo soy salsero y cada vez que llegan estas fechas me impiden hacerlo, prohibiendo la apertura de ciertos locales o discotecas de salsa, no al contrario los locales de otro tipo de músicas un concierto de rock por ejemplo, Ayer cerraron mi lugar preferido para bailar los días miércoles “Die Nachkantine” y al lado había un concierto de rock que se celebraba con gran alboroto sin ningun tipo de restricción.
¿En que se diferencia la religion cristiana de la musulmana? Todas las religiones son estúpidas.
“Cuando una persona padece de delirio, a eso se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de delirio, a eso se le llama religión” Robert M. Pirsig.
Hola Os y bienvenido.
No sé con qué criterio eligen qué cierran y qué eventos están permitidos. De todas maneras, afortunadamente son muy poco días al año quedan más de 300 para disfrutar 🙂
Mi infancia y juventud las recuerdo asociada a una Semana Santa en la que no se podía bailar, ni cantar, ni oir música q no fuera religiosa, ni ver en la televisión más que “desfiles procesionales”
Toda la Cuaresma era triste. Y el día de Todos los Santos y Difuntos también.
No estoy a favor de prohibir nada. Pero también está bien sentir cada etapa del año y su significado. En Europa nuestras raices culturales son cristianas, de ahí todas las fechas de tristeza con la Cuaresma. Las otras fechas q mencionas están relacionadas con fechas MUY dolorosas en la historia de Europa.
España, a pesar de su triste historia, no se vió afectada por las dos guerras mundiales. Pero el recuerdo en el resto de Europa por su impacto es enorme y yo diría que necesario.
Lo q no entiendo rs lo del fútbol. ..
He de decir que aquí se pasan un poco… Pero tendría sentido si todo estuviera prohibido…y no hicieran excepciones
Me he quedado de piedra. 0_0
Así me quedé yo. Parafraseando a Obelix, están locos estos bávaros!
Es muy curioso. Me recuerda los tiempos de mi niñez en los que en Semana Santa no se podía hacer nada. Era triste y estaba prohibido cantar…no te digo bailar.
Recientemente he estado en Polonia, pais muy catolico.
Pues me he enterado que alli en la Cuaresma no hay bodas. ¿También prohibidas? O sencillamente costumbres. No lo sé.
Imagino que en tiempo de tristeza no se deba celebrar nada. Hoy en día el tema de religión rige mucho menos nuestras vidas que antaño, eso está claro.