Estimados señores:
Me encuentro en mi casa de Múnich, en el corazón de Europa y leo triste las noticias sobre los nuevos criterios para recibir el dinero de la beca Erasmus. Una beca, que por otra parte, hace años que dejó de ser beca para ser una ayuda a la “beca padres“.
Yo misma fui una estudiante Erasmus hace dos años, cuando la ayuda económica total del ministerio que recibimos fue de 1200€. Por supuesto una ridiculez frente a los gastos mensuales.
Lo que yo no consigo entender es que como un país que forma parte de la Unión Europea, cuyo objetivo es el de ser una gran Europa se vea totalmente truncado impidiendo que los estudiantes se formen en el extranjero.
El Erasmus es mucho más que fiesta. Yo en mi año en Suiza aprendí mucho más de lo que las aulas de mi querida universidad de Valencia me hubieran podido enseñar jamás. Se aprende a convivir con gente dispar, gente con otras culturas diferentes, a tolerar y eso señores, es lo que vamos a necesitar en el futuro. Muchos de nosotros por primera vez tenemos que enfrentarnos con la factura de la luz, y en otro idioma. Tendremos que ajustarnos a un presupuesto e ir buscando las ofertas más baratas del supermercado.
Salir de Europa es una oportunidad de aprender y enseñar esos conocimientos en España. Los españoles tenemos mucho que enseñar y sobre todo mucho que aprender.
El irse de Erasmus es un trampolín al mundo; yo por ejemplo me encuentro en el extranjero con oportunidades laborales que actualmente mi país no puede ofrecerme.
Las distancias y las fronteras entre Europa apenas existen ya, ¿por qué se empeñan en volverlas a poner?
Actualización a las 16:00
Se rectifica y parece que se va a conceder la ayuda económica. Bien. La movilización ha valido la pena.
0 comentarios
Totalmente de acuerdo. La experiencia que yo he tenido estudiando fuera me ha enriquecido personalmente,abriendo la mente y conociendo otras culturas. Yo creo que todo el mundo la debería vivir. Yo también aprendí allí, lo que nunca hubiese podido aprender aquí, ni de lejos.
Me alegro que pensemos igual Clara. 🙂