Nos encontramos en plena Oktoberfest, el festival de cerveza más grande del mundo y motivo por el cual Múnich es conocido mundialmente [junto al FC Bayern]. Con más de 200 ediciones, el Oktoberfest ha evolucionado con el paso del tiempo, convirtiéndose hoy en día en una de las mayores atracciones turísticas del país y atrayendo a casi 7 millones de personas. A pesar de las grandes aglomeraciones, es posible disfrutar de una buena cerveza, si sabes cómo.

¿Conoces todos los secretos y curiosidades de esta fiesta?

01. ¿Oktoberfest? ¡Pero si estamos en septiembre!
Es que señores, Septemberfest no vende, y aquí ¡¡hay que vender el producto!!
Bromas aparte, la primera Oktoberfest fue con motivo del enlace matrimonial de Luis I de Baviera con Teresa de Sajonia el 12 de octubre de 1810 (y el 17 la celebración con carreras de caballos), es decir en pleno octubre. Tras el éxito de la primera celebración (porque claro, ¿a quién no le gusta la fiesta?) se decidió repetir cada año y claro, debido a la climatología de Múnich, se decidió adelantarlo en el calendario y poder gozar de días más cálidos.

02. No cualquier cerveza
img_36961

Si bien la cerveza llegó 8 años para tarde a la celebración (antes eran sólo carreras de caballos), a partir de 1896 comenzaron las distintas cervecerías a montar las carpas tal y como hoy las conocemos (bueno,a menor escala, claramente).
Baviera consta de más de 600 fábricas de cerveza a lo largo de su geografía pero solamente las cervecerías cuyas fábricas estén en los límites de Múnich pueden servir (y montar carpa en el Oktoberfest). Estas son: Agustiner (1328), la más antigua de la ciudad que tiene como norma ni exportar ni hacer publicidad; Hofbräu (1589), sin duda la más conocida, la cerveza real; Paulaner (1634), la más joven e internacional; Löwenbräu (1524), la del león; Hacker-Pschorr (1417), con su tapón de botella a presión monta una de las mejores carpas del Oktober y Spaten (1397), la menos popular pero si muy conocida su Weiβbier, cerveza de trigo, Franziskaner.

03. Las jarras de vidrio
3f45d7a3b8

IMG_1392

No se instauraron hasta 1892, reemplazando así las jarras de tradicionales de terracota por motivos de higiene. Los bávaros intentaron mantenerse firmes, pero hoy en día en el Oktober se encuentra tan sólo vasos de vidrios. [No es así en el Starkbierfesto en el Oide Wiesn].
Las Maβ están hechas de un grueso vidrio con hoyuelos y una gran asa que impide que la mano caliente la cerveza, pensadas además para chocarlas en el brindis. La jarra vacía pesa 1290g más 1L de cerveza: ¡¡¡¡más de 2kg!!!! ¡Olé, esas camareras!
De esta manera, también es más fácil ver cuánta cerveza te queda y si alguien te ha metido alguna cosa en ella.

kellnerin
Las Maβ son un codiciado souvenir entre los visitantes. Pero, evidentemente, está estrictamente prohibido el llevarse las jarras. Al salir del recinto hay guardias que te cachean para comprobar que no te llevas ninguna (si bien conozco casos lo que consiguen). Si te sorprenden habiendo robado te pueden poner una multa de 50€.

04. Música y ¡a brindar!
dscf1728-nggid0246-ngg0dyn-0x0x100-00f0w010c010r110f110r010t010
Junto a la cerveza, dentro de las carpas se escucha continuamente música para brindar y beber. Las carpas  están obligadas a tocar música de banda tradicional hasta las 18 horas y con un volumen máximo de 85 db. A partir de esa hora se alternan éxitos del momento y música pop con tradicionales alemanas (depende de las carpas ya que hay algunas más tradicionales). De esta manera es una fiesta atractiva para  jóvenes, familias y visitantes ancianos, dónde  además, la atmósfera original se ha conservado.

La más clásicas alemanas que recuerde yo son: Schatzi schenk mir ein Foto, (tesorito, regálame una foto), Tage wie Diese (días como esos) y una extraña oda a Colonia. Aquí una estupenda lista de reproducción para ir preparados al Oktoberfest.

Por supuesto atrás no se queda Ein Prosit, sin duda la canción que más oirás y con la que más brindarás. ¡Prost! Pero ¡atención! En Alemania hay que brindar uno por por uno y mirar a los ojos, o tendrás 7 años de mal sexo.

Dicen además, que las bandas están obligadas cada X tiempo (manteniéndose en incógnita esa X) el tocar el “Ein Prosit” de manera que así la gente brinda más, bebe más, consume más y paga más. Pillines.

Tanta cerveza, tanta música hace crecer el entusiasmo y las ganas de bailar. Uno se puede subir al banco y bailar y saltar, pero cuidado; no está permitido subirse encima de la mesa (tan sólo UN pie) y si te ven, el seguridad te puede echar de la carpa.

05. Cerveza para fuertes
La cerveza del Oktober denominada Oktoberfestbier tiene una mayor graduación que la normal, constando de un 6% de volumen de alcohol. ¡Así que cuidado! A pesar de ello se consume casi 7 millones de litros, es decir el 30% de la producción anual de la cerveza en Múnich es consumida en estas dos semanas.
Muchos jóvenes subestiman la cerveza, se desmayan y son lo que llaman “Bierleichen“.

06. No sólo se bebe, también se come
Por supuesto tanta cerveza genera mucha hambre. Lo más típico es comerse un halb Hendl, es decir un medio pollo. En cada edición se consume aproximadamente, medio millón de pollos, es decir un millón de medios pollos.
1981455481-008_bedienung_weste_20131001-152347-5EPiGAHS09Por supuesto, puede ser un estupendo momento para tomarse un desayuno bávaroya que además el mejor restaurante de Múnich se encuentra al lado del Wiesn. Por el recinto venden cientos de salchichas, filetes empanados, etc.

Muy típico es el Bretzel, pan típico de Baviera y la zona de Austria. Muchas veces lo van vendiendo por las carpas y oye, ¡da un gusto tras tanta cerveza!

800px-Absolute_bretzel_01

Además también hay muchos dulces. Como en toda buena feria hay todo tipo de almendras y demás frutos secos garrapiñados, chocolateados, etc. El ratio de azúcar es 1:1 almendra lo que sirve de ayuda para llegar a casa.

Y por supuesto: los Lebkuchenherz.
lebkuchen-1_900x510Esos corazones de jengibre que se venden en todos los saraos alemanes. No he visto a nadie comérselos, la verdad, pero si son un buen souvenir. Tiene todo tipo de inscripciones desde: Grüβe vom Oktoberfest (recuerdos del Oktoberfest), Wiesn 2014, Ich liebe dich (te quiero), o frases en bávaro tipo I mog di (equivalente a Ich mag dich – me gustas). O para mi ratita, o para mi pequeño tigre, en fin, ¡todo!

07. Los trajes típicos
Los trajes típicos han sufrido un auge a lo largo en los últimos años entre los jóvenes. Si bien siempre era común verlos en celebraciones o para ir a misa, ahora prácticamente cualquier excusa es buena para llevarlos (incluso un partido del FC Bayern) y más aún el Oktoberfest donde incluso los turistas se los compran.

Para los hombres los Lederhose, pantalones de cuero originariamente para trabajos en el campo ya que eran más duraderos.
pers06

Para las mujeres el Dirndl, vestido que sin duda realza las bellezas femeninas. Y además charachaaaaaaaaan, el secreto de algunas: hay una especie de sujetador que se pone encima del sujetador y parece que tengas los pechos más grandes del mundo.

Vamos, que quien no saca los pechos es porque no quiere. Y una última curiosidad es que, fijándote en el delantal puedes saber si la chica está soltera o no, vamos que ¡¡en Baviera se liga sobre seguro!!

08. Familias y niños bienvenidos

La Oktober es una fiesta para todos. Hay por tanto un montón de atracciones para que incluso los más pequeños puedan divertirse. Además siempre se declaran dos días “Los días de las familias” en los que las atracciones tienen un descuento para niños.

09. Cancelaciones

En los más de 200 años de historia, tan sólo se ha cancelado 24 veces.  En la guerra Austro- Prusiana (1866) y en 1870 debido a la guerra Franco-prusiana. Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), los dos años de la postguerra (1919 y 1920), en 1923 y 1924 se canceló debido a la inflación. También durante  la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y los años de la postguerra (1946-1948). Por último, también se vio la obligación de cancelar  debido a epidemias de cólera en 1853 y1873.

Hubo un tiempo en que los manantiales del sur de Baviera estaban infectados y sucios, por eso, para evitar el cólera, la peste y otras enfermedades, los habitantes preferían beber la saludable cerveza, una alternativa al agua mucho más segura, ¡y mucho más rica!

En 1980 tuvo lugar un atentado que mató a 13 personas e hirió a más de 200, teniendo un lugar una de las ediciones más tristes (se cerró tan sólo el día del atentado).

IMG_1391

10. Fin de semana italiano 

El segundo fin de semana del Oktoberfest es conocido por ser el fin de semana italiano, ya que esos días se llena (aún) más de nuestros vecinos del sur. La razón exacta la desconozco, pero teorías dicen que, como los italianos no saben “exactamente” las fechas del comienzo y final, así llegan seguro. También se dice que, como no se saben bien las fechas exactas, de esta manera se pueden pedir sin problema los días de vacaciones (el Oktober es muy popular en Italia).

11. Paris Hilton tiene vetada la entrada al recinto

En la edición de 2006, Paris Hilton ataviada con el dirndl bávaro comenzó a promocionar un vino enlatado (sin ningún tipo de autorización). Además tras varias borracheras públicas se le vetó la entrada para siempre.

12. Tesoros encontrados

Evidentemente entre tanta borrachera es fácil perder cosas. El año pasado no sólo se extraviaron miles de pasaportes, carteras, móviles, 8 niños, prendas de vestir, dos anillos de boda, ¡un segway!, una dentadura postiza, una lápida… Un visitante incluso alegó que perdió 50.000 euros en metálico, ¡pobre! Seguro que alguien se los bebió.

13. Más allá de las fronteras

Es normal que al Oktoberfest le salgan competidores por el mundo. Por poner algunos ejemplos: el más grande es en Canadá en Kitchener-Waterloo, dos ciudades gemelas donde la mayoría de sus habitantes son alemanes. Ocurre lo mismo en Brasil, por ejemplo en Blumenau. En Venezuela, en la Colonia Tovar, se celebra anualmente en octubre la tradicional fiesta germana conocida como Oktoberfest. En algunas ocasiones han sido invitados grupos procedentes de Alemania para interpretar música típica.

En España el festival más grande se celebra en Calpe desde 1988, aunque la más antigua está en Calella (Barcelona) desde 1987.

14. Los números del Oktoberfest

La estatua de Bavaria se erige desde 1850 y es uno de los puntos de encuentro de la gente ya que se divisa desde todo el recinto.

El Oktoberfest da empleo a 12.000 personas cada año aproximadamente. De estos, 1600 son camareros y se sacan unos 20.000-30.000 euros en las dos semanas.

Los ingresos de la ciudad son de más de 800 millones de euros.

OktoberfestCOM-590x2598

 

¿Algo que te haya sorprendido? ¿que no supieras? ¿Alguna cosa que te animes a compartir? ¿Has ido al Oktober en Múnich? ¿En algún otro sitio? ¡Cuenta tu experiencia!