Queridos lectores:

 

Feliz día de Reyes. Espero que Sus Majestades hayan sido generosos y hayáis encontrado muchos regalos debajo del árbol.

 

Muchos de vosotros os habréis fijado en una inscripción a tiza en las puertas de las casas.

 

Dia de Reyes

¿Sabéis de qué se trata?

 

Esta costumbre alemana tiene lugar el día la Epifanía, es decir hoy el día de Reyes y se remonta a varios siglos atrás.

 

Los niños bendecidos por un sacerdote salen disfrazados de los Reyes Magos a cantar villancicos – de ahí que se les llame Sternsinger [cantores de la Estrella] – con el fin de recaudar limosna para los más pobres. Además tienen como tarea el bendecir las casas por las que pasan y escriben con tiza [también bendecida] la curiosa inscripción.

 

El mensaje suele ser 20 + C + M + B + 1 (ó, 16, 17…) y en realidad hace referencia al año de la bendición – este año 2018 y las iniciales en latín de Christus Mansionem Benedicat  -Dios Bendiga esta Casa-.

 

Casualmente, coincidiendo con las iniciales de los tres reyes en latín: Caspar, Melchior et Baltassar.

 

​Hay pequeñas variaciones d
dependiendo de regiones y cada símbolo tiene un significado. En Alemania y Suiza hay un asterisco detrás del 20, como símbolo de la estrella de Belén que guía a los Reyes Magos hasta la casa. Después vienen tres cruces, que hacen referencia a la Santísima Trinidad – Padre, Hijo y Espíritu Santo.​

 

De esta manera la casa queda bendecida todo el año y la inscripción en la puerta hasta que la lluvia y el mal tiempo la borre.

 

Me resulta curioso que haya esta celebración teniendo en cuenta que aquí los Reyes Magos pasan prácticamente desapercibidos.

 

¿Conocías esta tradición? ¿Qué te parece? ¿Te habías fijado en las inscripciones?