Queridos lectores:
Feliz día de Reyes. Espero que Sus Majestades hayan sido generosos y hayáis encontrado muchos regalos debajo del árbol.
Muchos de vosotros os habréis fijado en una inscripción a tiza en las puertas de las casas.
¿Sabéis de qué se trata?
Esta costumbre alemana tiene lugar el día la Epifanía, es decir hoy el día de Reyes y se remonta a varios siglos atrás.
Los niños bendecidos por un sacerdote salen disfrazados de los Reyes Magos a cantar villancicos – de ahí que se les llame Sternsinger [cantores de la Estrella] – con el fin de recaudar limosna para los más pobres. Además tienen como tarea el bendecir las casas por las que pasan y escriben con tiza [también bendecida] la curiosa inscripción.
El mensaje suele ser 20 + C + M + B + 1 (ó, 16, 17…) y en realidad hace referencia al año de la bendición – este año 2018 y las iniciales en latín de Christus Mansionem Benedicat -Dios Bendiga esta Casa-.
Casualmente, coincidiendo con las iniciales de los tres reyes en latín: Caspar, Melchior et Baltassar.
Hay pequeñas variaciones d
dependiendo de regiones y cada símbolo tiene un significado. En Alemania y Suiza hay un asterisco detrás del 20, como símbolo de la estrella de Belén que guía a los Reyes Magos hasta la casa. Después vienen tres cruces, que hacen referencia a la Santísima Trinidad – Padre, Hijo y Espíritu Santo.
De esta manera la casa queda bendecida todo el año y la inscripción en la puerta hasta que la lluvia y el mal tiempo la borre.
Me resulta curioso que haya esta celebración teniendo en cuenta que aquí los Reyes Magos pasan prácticamente desapercibidos.
¿Conocías esta tradición? ¿Qué te parece? ¿Te habías fijado en las inscripciones?
18 comentarios
No tenía ni idea. Sí tengo entendido que en comunidades católicas de todo el mundo hacen celebraciones litúrgicas de Reyes pero no se celebra “socialmente” (deberían aprender de nosotros, que copiamos a Santa Claus para así tener dos días de regalos, jajajaja).
La verdad que me ha parecido la mar de curiosa. Es una pena que no se celebre aquí pasa como un día totalmente normal, ni reunión familiar ni na’ de na’.
Así es, en la tradicional católica en Latin lo practicamos.
Porque en alemania.ponen las puertas arriba???
Hola Ana, lo siento pero no entiendo tu pregunta.
Hola Marta!
En septiembre fui a pasar un finde de chicas con mis amigas zuriquesas a Friburgo (Selva Negra) e hicimos un tour en el que nos contaron esta simpática tradición.
La verdad es que sí nos habíamos fijado antes en las inscripciones pero, agárrate, pensamos que era porque el edificio debía estar en obras o algo así xD
Un beso!
Sara
jajaj la verdad que si no tienes ni idea, es un poco jeroglífico !
un amigo pensaba que era algo con las tuberias en el subsuelo.
Jajaja.Todos los años lo practicamos en el rito tradicional católico, es una bendición. Buen día.
Me he fijado y gracias por compartir el.significado al español. Me parece hermosa y digna de conservar. Tengo entendido que aveces lo hacen en conjunto las Iglesias carolica y evangelica en algunos lugares. Manos unidas, en bendicion.
Me parece muy interesante
Muchas gracias 🙂
Gracias por la explicación. A mí me parecía que eran inscripciones de grupos religiosos radicales, tipo “está casa está protegida del fin del mundo” o cosas por el estilo, pero al verlas en muchas viviendas pensé luego que tantos radicales no suele haber…. Jajaja
jajaja afortunadamente no es nada radical, me encanta leer vuestras teorías 🙂
Hola, qué curioso! Llevo un año viviendo en Alemania y me he fijado, pero hasta hoy no lo he buscado.
¿Qué significa el 20?
Gracias.
Hola Monika, el 20 es el … 2021– o sea los dos primeros números del año 🙂
Gracias por tu respuesta. Ya tengo uno sobre la puerta de casa. Este año los han dejado en los buzones
¡Qué te traiga mucha suerte! 🙂
Muchas gracias y Suerte y Salud para todos los que leáis esto!