Adviento es una época estupenda para viajar a Alemania. Todas las ciudades se llenan de magia y los puestecitos de los mercaditos inundan las calles.
En Múnich tenemos la suerte de tener un gran variedad de mercaditos navideños – aquí te dejo mis 10 favoritos de Múnich – pero a veces, merece la pena irse de excursión a ver mercaditos de los alrededores.
Aquí te dejo varios que no deberías perderte:
01. Nürnberger Christkindlesmarkt
Un clásico entre los clásico, es uno de los mercaditos más famosos de todo Alemania y uno de los más grandes [y dicése el mejor]. Muchísima programación e infinitos puestecitos. Cuando fui conocí un cuarteto de trompas geniales.
02. Salzburger Christkindlmarkt
Dejando al lado la fama del mercado de Núremberg, a mí me parece el de Salzburgo un mejor destino. El año pasado lo disfruté muchísimo, el encanto de la ciudad, el telón de fondo de Mozart hacen de él una estupenda excursión.
03. Christkindlmarkt auf der Fraueninsel
Se celebra tan sólo dos fines de semana al año y tiene una ubicación privilegiada, en la isla de las mujeres en el Chiemsee. Si bien el mercadito como tal no tiene graaan cosa, lo bonito es la experiencia de llegar a la isla en barco, darse un paseo y recorrer la isla, que es bien pequeña.
04. Tegernsee Adventszauber
A orillas del Tegernsee y muy fácilmente accesible desde Múnich, un mercadito pequeño, lleno de vida y música.
05. La Villa en Starnbergersee
Recomendado por Ana, que vive en Starnberg, este mercadito tiene lugar los dos primeros fines de semana en un hotel. A orillas del lago, vale la pena una excursión.
Seguro que me dejo en el tintero un montón, ¿cuál te falta en la lista? ¿Cuál es tu mercadito favorito?
18 comentarios
ESTUPENDA INFORMACION.
GRACIAS.
Gracias a ti Elsa 🙂
Los conozco casi todos!! Mis preferidos son el medieval y el de la Residenz, y también el del Hotel La Villa, en el Starnbergersee, sólo lo ponen el primer fin de semana de Adviento y es una maravilla!
A mí el de Residenz también me encanta, pero siempre está tan lleno!!!!
No conocía el de La Villa (bueno, lo he visto en tu IG) pero me lo apunto para el año que viene 🙂
Que bueno que hay otras opciones además de los aglomerados mercados de la ciudad.
El año pasado fuimos a Dusseldorf a visitar el mercado de navidad y este año repetirémos. Aunque debo admitir que el bululú de gente no me simpatiza mucho!
Un placer tenerte por aquí Ley.
La verdad que los mercados son una delicia, aunque los centrales en efecto se abarrotan de gente. Estoy segura que hay más posibilidades cerca de Dusseldorf si queréis evitar la gente, prácticamente cada pueblo tiene uno!!
Disfrutadlo y saludos desde el sur 🙂
me gustan los copos de nieve que aparecen en tu blog. Me hacen sentirme en algunos de esos mercados que conozco. ( algunos de ellos visitados contigo 🙂
Este año los echaré de menos.
Lo bueno es que todos los años vuelven 🙂
Pingback: Noche de paz, el villancico alemán más internacional | querido diario de a bordo…
A mí me encantan los mercaditos de Navidad. Aún no he estado en ninguno en Múnich! Bueno, algún día será…
No viene al tema, pero hace días publiqué una entrada sobre un espacio de coworking en Berlín, es de una española, María Luján. Se llama ESDIP Berlín. Lo conocías?
http://alemaniando.com/esdip-berlin-la-vanguardia-del-coworking/
Saludos,
Mauricio
Hola Mauricio
Todos los mercaditos son estupendos y mágicos 🙂
No lo conocía hasta que leí tu artículo el otro día.
Marta
Me alegra que me leas :).
Me pareció muy interesante el emprendimiento de María, sobre todo porque ofrece un espacio que puede ser aprovechado por hispanos en Berlín y establecer contactos entre sí.
No quiero seguir saliéndome del tema, mejor comento en tu último post sobre espacios de coworking en Múnich y seguimos hablando de esto por allí.
En este post hablamos mejor de Glühwein :).
Saludos,
Mauricio
jjajaja
Prost!
Pingback: por un excelvilloso 2015 | La libreta roja
Pingback: Krapfen, los dulces del Carnaval | La libreta roja
Pingback: Todos los secretos de Starnberg descubiertos por Ana | La libreta roja
Pingback: La Navidad en Alemania | La libreta roja - La libreta roja - querido diario de a bordo
Pingback: Turismo en Alemania con niños • Blog de Taisa: Maternidad, Familia y Alemania