Está visto que mayo es un meses de celebraciones. No sólo hace unos días me hice un año más sabia sino que hoy este mi blog cumple nada más y nada menos que ¡6 años!

Jamás podría haberme imaginado allá por el 2010, cuando tímidamente comencé en el mundo de la blogosfera, el camino que iba a recorrer [y que espero siga recorriendo].

Capture

No se me ocurre mejor manera de celebrarlo que contando 6 curiosidades sobre los cumpleaños de Alemania, este mi país de adopción.

¿Cuántas conoces?

01. No mencionar tu cumpleaños antes del día D
En Alemania trae malíiiisima mala suerte el felicitar antes del día, el abrir los regalos antes o el celebrar antes tu cumpleaños. Lo llevan a rajatabla y como te pase como a mí y lo desees, se taparan las orejas y dirán “nooo noooo”.
Muchas veces se suele empezar la fiesta la víspera para felicitar al agasajado cuanto llegue la medianoche.

02. Te tocará llevar el pastel
Efectivamente, el día de tu cumpleaños debes llevar al trabajo la tarta tú mismo. Con la afición que tienen aquí al hornear pasteles caseros, la mayoría de las veces será hecha en casa. Si no eres un cocinitas, la compras bien rica y todos contentos.

Es un tema delicado y va más allá de hacer una simple tarta, porque siempre hay gente alérgica o intolerante. En mi caso, por si os puede dar ideas, llevé un brownie de oreo [para los amantes del chocolate, los tendrás ganados] y una tarta de Santiago; además de hacer patria no tiene ningún lácteo, está rica rica y más sencilla no puede ser.
En mi despacho, el Geburtstagkind [literalmente, el niño que cumple años] recibe flores.

2016-05-17 09

03. Se tiene cumpleaños, no es tu cumpleaños
Una de las primeras frases que se aprende al llegar a Alemania es que Fulanito tiene hoy cumpleaños [Fulanito hat heute Geburtstag]. Yo al principio lo traducía literalmente del español y decía Heute ist mein Geburtstag, peero ESTABA INCORRECTO.
Suena raro, lo sé. Pero ahora es una pista infalible para reconocer a un español que vive o ha vivido en Alemania, porque entre nosotros ya decimos tan tranquilamente “Mañana María tiene cumpleaños y nos vamos al río a celebrarlo”. 

04. Si cumples 30 ¡prepárate!
Si vives en el norte de Alemania, cumples 30 y no estás casado, te va a tocar hacer el ridículo. Si eres chica, tendrás que limpiar el pomo de las puertas con un cepillo de dientes [por la calle], en cambio si eres un chico, tendrás que barrer las chapas esparcidas en la plaza del ayuntamiento de la ciudad. De esta manera, los jóvenes pueden demostrar sus habilidades para mantener una casa. La única manera de ser liberado de tal tarea, es recibiendo un beso de alguien del sexo opuesto, pero te lo pondrán difícil y tus amigos te “desayudarán”.

05. Si eres niño, ¡sin deberes!
Esto sólo lo he leído, porque no tengo niños cercanos a los que preguntar, pero el día de cumpleaños estás libre de deberes, así ¡a disfrutar de la tarde!

06. Enhorabuena por tu cumpleaños
En Alemania no se desea un “Feliz cumpleaños” sino un “Enhorabuena por tu cumpleaños” porque ¡che! has conseguido vivir un año más y eso ¡hay que celebrarlo! Además es una de las frases más difíciles de pronunciar del idioma: Herzlichen Glückwunsch zum Geburtstag. También se puede desear todo lo bueno en tu cumpleaños Alles Gute zum Geburtstag o más simple: Alles Gute. 
¿Y qué se canta? Zum Geburtstag vieeel Glück, con la melodía por todos conocida. 

Os dejo el “Feliz cumpleaños” en los diferentes dialectos del alemán, por si las moscas.

Baviera: Ois Guade zu Deim Geburdstog!
Berlin : Alles Jute ooch zum Jeburtstach!
Friesland: Lokkiche jierdei!
Hessen: Isch gratelier Dir aach zum Geburtstach!
Köln: Alles Juute zum Jeburtstaach!
Norddeutschland [Plattdeutsch]: Ick wünsch Di alls Gode ton Geburtsdach!
Viena: Ois Guade zum Geburdsdog!
Berna : Es Muentschi zum Geburri!

Gracias, gracias a todos, por seguir aquí, año tras año. ¿Nos leemos otro año más? ¿Qué curiosidad te ha llamado la atención más? ¿Conoces alguna otra? ¡Anímate y deja tu felicitación! 🙂