Ohhh, el Adviento, sin duda una de las épocas más bonitas del año. Si tenéis la suerte de estar unos días [o incluso vivir] en Alemania, no os pasará desapercibido el ambiente navideño que reina en cada rincón del país.
Los alemanes montan en prácticamente en cada plaza unos puestos donde se vende el vino caliente especiado [Glühwein], se come e invade un sentimiento de Navidad.
Si estáis de puente disfrutando de esta época mágica os dejo unos consejos para poder disfrutar al máximo de esta experiencia.
01. Ir bien abrigado
El ir a tomar un Glühwein no deja de ser una actividad al aire libre y las temperaturas en estos lares están en negativo. Aunque al principio no parezca que hace tanto frío, éste va entrando en el cuerpo. Es esencial ir con muchas capas en plan cebollita; guantes; bufanda, gorro… Por supuesto el efecto del alcohol paliará el frío, pero no te fies, que cuando entra es difícil aguantar mucho más en el exterior.
02. Ir con buen calzado
Por si no ha quedado claro, si ir con 3 jerseys es importante, el tema del calzado es clave. La calle/el asfalto está muy muy fría, a veces hasta con nieve y el frío entra por los pies. Es recomendable pasear para mover los pies o incluso dar saltitos. Más de una vez me ha pasado que a pesar de llevar tres pares de calcetines y mis botas Timberland, me dolían tanto los pies del frío que me he tenido que volver a casa.
03. Evitar los mercaditos del centro histórico
En Múnich hay más de 10 mercaditos repartidos por la ciudad; si bien los del centro tienen mucho encanto; los mercaditos de los barrios no se quedan atrás. En horas punta tipo el fin de semana, os recomiendo evitar el abarrotamiento del centro e irse un poquito más lejos para disfrutar de un buen Glühwein sin empujones.
04. Lleva dinero suelto
En varios mercaditos hay un cajero a la entrada pero por si las moscas, ya que apenas se puede pagar con tarjeta, lleva dinero suelto suficiente para poder disfrutar de las bebidas ricas y de los manjares que se venden. ¡Ya sería una pena quedarse con hambre por no llevar unas monedillas!
05. Mira los programas
Cada mercadito tiene sus eventos; la visita de St. Nikolaus, de Krampusse, coros de villancicos. En esta edad moderna, todos tienen su página web, échale un vistazo y asegúrate una experiencia navideña al máximo.
06. Prueba las bebidas
En el mercadito hay bebidas para todos los gustos; Glühwein con vino tinto o blanco, Feuerzangenbowle, Glühbier y para los más pequeños Kinderpunsch. Dependiendo el mercadito hay más o menos variedad o más o menos locuras, como mojito caliente.
Si no estáis familiarizados con el sistema Pfand, tened en cuenta que al daros la bebida se quedaran un depósito [a veces os darán una ficha de plástico] que os devolverán al retornar la taza.
No dejéis de comer las especialidades de comida; me da la sensación de que todo sabe mejor en el mercadito: salchichas, Flammkuchen, pizza, etc todo rico rico.
07. Ve entre semana
Si puedes, pásate por los mercaditos entre semana, evitando horas punta podrás disfrutar sin perderte ni uno. Y verás a los alemanes en su pleno apogeo, en esta época sólo se queda para tomar Glühwein.
¿Se os ocurren otros consejos? ¿Has ido ya algún mercadito? ¿Cuál es tu favorito? ¡Cuéntame tu experiencia!
7 comentarios
El año que viene repito. Tengo un pequeño síndrome de abstinencia de mercados alemanes. El olor, el sabor, la música…son muy especiales. A mi que siempre me ha gustado preparar la Navidad me encanta el tiempo de Adviento alemán.
Afortunadamente, parece que queda Alemania para rato, así que siempre bienvenida 🙂
Pingback: Cómo combatir el frío polar | La libreta roja - La libreta roja - querido diario de a bordo
Aiss me encanta esta época del ano con los mercados de Navidad… 🙂 🙂
Los consejos los has bordado! 😉
Totalmente de acuerdo. Es una época mágica
Estuve en Colonia Alemania en Diciembre del 2018 y fue maravilloso!! Venden la mejor salchicha alemana y que decir de las galletas de gengibre
Salchichas hay un montón 😉 Me alegro que disfrutaras Jazmin