Tras un paseo por el este de la ciudad por Haidhausen y Bogenhausen, cruzamos al oeste y nos dirigimos a Neuhausen, donde nos acompaña Servidora Tedesca, autora del blog Fackitol donde reír, nos reímos mucho con sus peripecias.
Cuéntanos algo sobre ti y de cómo llegaste a Múnich.
Por casualidad. Así llegué a Múnich, igual que llegué a Alemania. Dejadme que os cuente.
Corría el año 2004 y, recién licenciada, la joven Servidora se dedicaba en cuerpo y alma a la búsqueda de empleo.Por suerte, en aquel entonces aún quedaba algo. De rebote, una oferta en Madrid se convirtió en un billete hacia Alemania. Un billete solo de ida.
Así comenzó mi aventura germana que, once años después, me ha llevado por tres ciudades distintas, incluyendo mi último destino: Múnich.
Múnich es una ciudad en la que no te puedes aburrir. Oferta cultural (no solo en alemán), escena internacional y un enclave de ensueño. Lo suficientemente grande como para que las semanas no sean un déjà vu de la anterior y lo suficientemente pequeña como para que los trayectos sean razonables. Casco histórico, el Isar y los Alpes a tiro de piedra. ¿Qué más se puede pedir? Vale sí, sol y mar. Pero si consigues sobrevivir sin esos, ¡en Múnich encontrarás casi todo lo demás! :)
Una vez aterrizada en Múnich, llegar a Neuhausen no fue nada fácil. Bueno, llegar fue fácil,encontrar piso fue lo difícil. Como ya sabemos todos, el mercado inmobiliario en Múnich está más que sobresaturado (y sobrevalorado, if you know what I mean), así que una servidora tuvo que dar tumbos (literalmente) durante varios meses a la búsqueda y captura de algo habitable sin precios prohibitivos. Finalmente lo encontré :)
El barrio y tú: tu rutina, hace cuánto vives en Neuhausen, qué te gusta…
Para describir Neuhausen, yo siempre digo que si Madrid estuviese en Múnich, sería Neuhausen. No sé, será su arquitectura o la vitalidad de sus calles, la gente en las terrazas en verano… el caso es que me recuerda al centro de Madrid. Es precisamente esta vitalidad, sin caer en las aglomeraciones de Marienplatz, lo que lo convierte en mi barrio favorito a este lado del río (al otro, Haidhausen).
Recomendaciones en Neuhausen: restaurantes, bares, rincones…
En Rotkreuzplatz tenemos de todo: “nuestro” propio Kaufhof, mercado los fines de semana,terrazas a tutiplén por los alrededores y las Augustiner Gasthaus Jagdschlössl y la Neuhausen, que no podían faltar.
Si te bajas del Ubahn en Rotkreuzplatz, poco tardarás en ver una larga cola a la puerta de una heladería. Sí, es la mejor heladería de Múnich, se llama Sarcletti y lo único que no te va a gustar es no poder probar todos los sabores. O bueno, igual sí puedes…
En cuanto a restaurantes, Neuhausen también está muy bien surtido. Haciendo un esfuerzo, he reducido la lista de mis favoritos a tres:
– Der Hollabusch. Hay muchos locales con personalidad en Neuhausen, pero de tener que elegir uno, me quedo con este. Ideal para brunch o desayuno.
– El Taj Mahal. Detrás de esa entrada ostentosa, (que en otros locales oculta una pobre experiencia), este restaurante indio no decepciona. Cocina de calidad y servicio aún mejor. Súper recomendable.
– Broeding. El mejor de todos. Se encuentra en la Schulstraß, es el segundo mejor restaurante de Múnich según Tripadvisor y ganador del premio travellers choice 2014. El problema: es muy caro (al menos para mí). ¡Aquí sólo cuando hay algo que celebrar!
Pero mi rincón favorito, sin duda, es el café Neuhausen. Una copa de vino una noche de verano (aprovecha bien, ¡que dura dos semanas!) en su terraza, orientada a la calle peatonal Gümbelstr, no tiene precio! Tú sólo tienes que elegir bien la compañía ;)
Cuéntanos el ambiente y encanto de Neuhausen
Pero comer no es lo único que se puede hacer en Neuhausen. Uno de mis eventos anuales favoritos es el Hofflohmarkt (que por cierto, también tiene lugar en otros barrios de Múnich), no tanto por lo que vaya a encontrar (aunque a veces una encuentra auténticos Schnäppchen!), sino por el increíble ambiente que se vive paseando de patio en patio, aprovechando de paso para conocer a los vecinos.
Para un domingo de sol, dos opciones:
– Paseo hacia el Schloss Nymphenburg
Saliendo desde Rotkreuzplatz y subiendo por la Nymphenburger Str, apareces en un puentecillo desde el que la vista del castillo y el canal es impresionante (¡foto obligatoria!).
Antes de llegar al castillo siguiendo el canal, te recomiendo que “repongas fuerzas” en una de estas dos paradas: Backspielhaus (esquina con la Notburgerstr) o Crema Gelato. (Las dos están abiertas también los domingos.
Backspielhaus te da unas Kuchen que posiblemente sean pecado. En Crema Gelato, una alegría italiana para continuar el paseo :)
– Biergarten en Hirschgarten.
Tener un parque con cervatillos en pleno centro de la ciudad es cuanto menos, curioso. Un paseo por Hirschgarten con parada en el Biergarten es una buena forma de pasar la tarde del domingo…
¡Y creo que no me dejo nada! En cualquier caso, ¡espero que os guste Múnich tanto como a mí y que todo lo anterior os ayude a disfrutar más de mi barrio!
Muchas gracias Servidora, ha sido un placer descubrir este estupendo barrio lleno de vitalidad. ¿Os ha quedado algo por descubrir? ¿Habéis probado el helado de Sarcletti? ¡Animaros!
7 comentarios
Creo que sí olvidas algo, para mí muy apreciado: Taxisgarden!!!
Montse
Hola Montse
¡Qué alegría que te hayas animado a comentar! En efecto falta Taxisgarden, aunque yo lo tengo en la lista de Biergarten en una entrada que estoy preparando 😉
Saludos!
Este es uno de los barrios que menos conozco de Munich, digo yo que habrá que remediarlo, ¿no? Aunque el Taj Majal fue uno de los primeros restaurantes que visité en Munich y doy fe de que es estupendo 😉
La verdad que es un barrio encantador, yo trabajé allí un año y está muy bien surtido de ocio, comercios, vitalidad…¡Una delicia!
Pingback: Ruta por Sendling acompañados por Andaluza en Baviera | La libreta roja
Pingback: Los 10 mejores Biergarten de Múnich | La libreta roja
Pingback: Un día por Untergiesing acompañados por Borja | La libreta roja