Una de las preguntas que con más frecuencia recibo y leo en las redes sociales, es el coste de la vida en Múnich. La capital bávara es una de las ciudades más caras de Alemania – sino la más cara, el ranking va variando según los años – y por tanto, si alguno de vosotros se plantea el mudarse a Múnich hay unos gastos que hay que tener en cuenta.

 

De manera orientativa y para que tengáis más información a la hora de aceptar una oferta de trabajo o negociar vuestro sueldo, os comparto el coste de la vida muniquesa.

 

 

Vivienda

El encontrar un lugar donde vivir en Múnich es de las cosas más complicadas a lo que os tendréis que enfrentar. En este punto cada uno tiene sus prioridades: vivir solo, en piso compartido, en el centro, a las afueras … por tanto los precios varían muchísimo.

 

Gastos a tener en cuenta en un alquiler:

 

En los anuncios de piso, normalmente viene el precio en kalt [frío], al que habrá que añadir los gastos [Nebenkosten] de agua, calefacción y electricidad, ese será el precio caliente [warm].

 

Además a sumar el internet [20-30€] y el impuesto de la TV, la GEZ de 18€.

 

En caso de optar por una habitación en un piso compartido, los precios oscilan entre 500€ a 700€ [todo incluido] – a infinito claro, pero estamos hablando de una orientación.

 

Lo más difícil es encontrar un piso para una persona sola [Múnich es la ciudad de los singles] y éstos se pagan caros: a partir 800€.

 

Un piso de 2 habitaciones a la alemana [es decir salón +1 habitación] cuesta unos 1000€.

 

Hay una regla no escrita que no debe gastar uno más de un tercio del sueldo en el alquiler [kalt] de la vivienda. En Múnich no siempre es posible, pero así lo tenéis en cuenta.

 

Transporte

 

En Múnich el transporte es caro y funciona regulero. Yo por eso voy en bici todo el año, pero es cierto que muchas veces no es posible.

 

MVG

La ciudad se divide en anillos: si vives relativamente céntrico con 3 anillos será suficiente para prácticamente todos tus desplazamientos.

 

MVG

Alimentación

Este punto es bastante complicado, ya que cada persona tiene unas circunstancias o prioridades [comer BIO, come en la cantina del trabajo, se lleva el tupper al trabajo y que sé yo]. También depende mucho en qué supermercado comprar; no es lo mismo ir al LIDL, que ir una tienda BIO, a la tienda de barrio etc.

 

Os dejo precios de algunos productos básicos

 

1L leche fresca: 0,78 (LIDL) 0,75 (Rewe)
Baguette pan: 0,69 (LIDL)
10 Huevos: 1,59 (LIDL) 2,19 (Rewe)
1kg pechuga pollo: 5,99 (LIDL) 9,99 (Rewe)
1kg de tomates: 1,89 (LIDL) 3,83 (Rewe)
1kg de patatas: 0,42 (LIDL) 0,72 (Rewe)
1kg de cebollas: 0,40 (LIDL) 0,49 (Rewe)
500g de pasta: 0,39 (LID) 1,59 (Rewe)
500g de arroz: 0,49 (LIDL) 0,85 (Rewe)
1kg de manzanas: 1,99 (LIDL) 2,99 (Rewe)
1kg de mandarinas: 1,19 (LIDL) 1,49 (Rewe)

 

Un cálculo aproximado para una persona podría ser unos 200€ al mes en comida.

 

Gastos fijos

Móvil

Depende por supuesto del tipo de contrato y servicios que cada uno necesite pero entre 15 y 50€ al mes.

 

Seguro de responsabilidad civil

Alemania es el país de los seguros, los hay absolutamente para todo lo que te puedas imaginar. Uno altamente recomendable es este: Haftpflichtversicherung.
El precio dependerá por supuesto de cada caso y aquello incluido pero ronda entre los 40 y 70 € al año.

 

Coche

El tener coche en Múnich es un lujo del que fácilmente se puede prescindir [en caso de querer ahorrar] y aunque da mucha flexibilidad y comodidad; la red de transporte te conecta por toda la ciudad y la región.

 

El gasto [anual] depende del tamaño, cilindrada, etc, pero ascendería a:

 

Seguro: 450€
Impuestos: 120€
Revisiones/ruedas: 150€
Parking [en la calle]: 50€
Gasto anual: 600€ lo que supone al mes unos 50€ + la gasolina

 

Curso de alemán

No es imprescindible, pero para una buena integración, es necesario invertir en el idioma. A mayor conocimiento del idioma, mejores oportunidades laborales.
Muchas empresas se ofrecen a pagar los cursos [puede ser un punto a negociar en vuestras entrevistas].

 

Hay muchas academias cuyos precios varían enormemente.

 

La que yo recomiendo es la Volkshochschule donde el mes sale a unos 100€ [dos días a la semana].
Berlitz son 200€, Inlingua unos 200€, etc.

 

Como veis con estos gastos debemos contar como mínimo mínimo con 1200€. No estarían incluidos imprevistos, ni gastos de ocio, como salir a cenar, tomar una cerveza o ir al cine. Yo sumaría unos 200€ de ocio y unos 200€ para imprevistos, que si no te los gastos, eso que te ahorras.

 

Además hay que tener en cuenta los vuelos de vuelta a casa, que en fechas señaladas, los precios se disparan.

 

¿Qué os parece esta aproximación? ¿Falta algún gasto? ¿Lo veis una realidad aproximada a la vida de Múnich? ¿Cómo es en otras ciudades alemanas? ¿Te animas a compartir tu experiencia?