Mucha tinta ha corrido para hablar del Oktoberfest, pero sobre todo mucha mucha cerveza. El Oktoberfest es sin duda una de las mayores atracciones de Múnich y de Alemania entera. Atrae a visitantes de todo el mundo, hasta recibir la elevada cifra de 6 millones de personas. (Recordemos que Múnich tiene algo menos de 1,5 millones de habitantes).
El Oktoberfest que se celebra en el campo de Teresa (Theresienwiesn) no fue más que la celebración nupcial del príncipe Luis I de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia-Altenburgo. La celebración tuvo tanto éxito que se ha repetido año tras año hasta nuestro días. (más historia, muy interesante por cierto, aquí).
Ayer salió un precioso día soleado y decidimos hacer algo más que beber el líquido dorado; subimos a la estatua de Bavaria.
Esta estatua femenina simboliza Baviera. Fue erigida por el mismo príncipe, Luis I. A la altura de la cabeza hay una plataforma para dos personas y unos pequeños agujeros por los que poder observar el Wiesn.
El precio es de 2,50€, eso sí, a pesar de no ser la gran atracción, hay que ir con paciencia puesto que se forman largas colas.
Totalmente recomendable en días de buen tiempo.
El Oktoberfest cuenta también con el Oide Wiesn, una zona para nostálgicos donde se puede ver el Wiesn como antaño. Cuesta unos tres euros entrar, pero es una maravilla y está mucho menos abarrotado de gente.
Hay además un velódromo muy divertido, donde al sonido de la música la gente va en bicicleta (algo curiosas).
Muy típicos son los corazones de jengibre que venden por doquier y hacen un buen souvenir del Wiesn.
Los horarios y el programa, aquí.
Las diferentes carpas, aquí.
Los precios del líquido dorado, aquí.
Los trajes tradicionales, aquí.
Prost!
Para disfrutar del Oktobefest hay que ir preparado: pincha aquí para unos buenos consejos.
11 comentarios
creo que esta entrada en el diario de a bordo es MUY BUENA. Diría yo que estupendaaaa.
enhorabuena. entre esto y todo lo que me estoy ‘estudiando’ me voy a hacer una “experta”.
Prost!
Qué guapa con el atuendo tradicional, 🙂
gracias guapa! acabo de de descubrir tu blog de recetas y ya me he hecho FAAAAAAAAAAN!!!
Jajajajaja, tengo que ponerme más en serio con él, así que muchas gracias por hacerte fan, necesito fans para obligarme a publicar más a menudo, xD
te diré que como no actualices no comeré MAUAJAJAJJA
mi dieta depende de ti(sin presión,eh)
Pingback: 10 cosas que hacer en Múnich en primavera | querido diario de a bordo…
Pingback: 14 curiosidades del Oktoberfest (que quizás desconozcas) | querido diario de a bordo…
Pingback: Alemania más allá de las salchichas: la Prinzregentorte, la tarta del príncipe regente | querido diario de a bordo…
Pingback: 7 planes que hacer durante el Oktoberfest, además de beber cerveza | La libreta roja
Pingback: Agenda ANUAL de Múnich - La libreta roja - querido diario de a bordo
Pingback: Las novedades del Oktoberfest del 2016 - La libreta roja - querido diario de a bordo