Cuando tímidamente comencé a escribir en este blog hace ahora algo más de 7 años jamás imaginé todo lo que el blog me aportaría. No me refiero a nivel monetario,aún sigo sin ser millonaria, si no a nivel personal y de aprendizaje.
Mi querida libreta roja ha sido en muchas ocasiones una terapia y sobre todo ha sido una ventana por la que descubrir Múnich, una oportunidad para descubrir investigar y aprender.
Hace varios meses Fernando, autor del estupendo blog de Caminando entre bosque sobre La selva negra, tuvo la genial idea de crear un grupo de facebook de blogueros hispanos en Alemania*. Desde entonces, no sólo he tenido la oportunidad de descubrir estupendos blogs nuevos, si no de conocer gente en una situación muy parecida a la mía; lejos de casa y con ganas de compartir al mundo sus vivencias e inquitudes. Además, en ese grupo nos ayudamos con cuestios a nivel técnico o burocrático germano – que se las trae-.
A pesar de seguir anteriormente muchos blogs y bucear mucho por Internet, muchos de estos blogs no los conocía, y para que no os pase lo mismo que a mí aquí os los presento. Me resulta la mar de curioso, porque muchos de ellos tratan temas similiares o viviencias a los que uno mismo ha vivido, pero desde diferentes puntos de vista.

Sin más dilaciones, aquí van:
– Las aventuras de Taisa, Raquel escribe desde Bremen sobre maternidad, manualidades, crianza, lactancia y vida en Alemania. Para aquellas que estéis en su misma situación, es un blog la mar de explicativo y útil. No te pierdas su entrada sobre el embarazo en Alemania, todo lo que hay que saber.
– Cinco platos, Anna desde Nürnberg nos acerca su vida de mamá expatriada en Alemania entre fogones, ya que no sólo escribe sino que comparte su otra pasión en la cocina publicando deliciosas recetas. ¿Quieres saber lo más (y lo que menos) le gusta de Alemania?
– Bierlinerin, Yadira nos comparte desde Berlín su amor por la cerveza y toda la cultura que este mundo conlleva. Sin duda un blog que no te puedes perder si eres amante del líquido de oro.
–Un Geek en Múnich, Juan Carlos también como yo muniquense nos descubre sus aventuras en este país y región. Su entrada de cómo casarse en Alemania sin morir en el intento muestra muy bien el papeleo burocrático al que nos tenemos que enfrentar.
– My Spanish Soul, Ana desde Hamburgo comparte sus experiencias y su día a dá como madre en la ciudad del Elba. Tiene estupendas entradas cómo la de 10 síntomas claros de que tu pareja es un alemán la mar de divertidas.
– Desde Leipzig, escribe Angela no uno si dos blogs: Casada con un alemán, donde comparte los cambios y papeleos que supone mudarse desde Colombia y casarse con un alemán. No te pierdes la entrada sobre la homologación de títulos. Además comparte su gusto y amor por viajar en Reflexiones de viaje, donde nos descubre maravillosos lugares como el museo de los Hermanos Grimm.
– Romundeando es la bitácora de Rocío, viajera empedernida, amante de la fotografía, arquitecta y también habitante de la capital bávara. En su blog comparte sus viajes de manera que podáis exprimir cada destino al máximo, para muestra un botón de su viaje a México.
– Mami ya es de día, fantástico blog de Ana, escrito de Starnberg, cerca de Múnich donde comparte a través de unas impresionantes fotografías, sus viajes, su familia y su día a día en Alemania. Como muchos, adaptandóse esta nueva cultura aprendiendo de ella: no te pierdes las 13 cosas que ha aprendido de los alemanes.
– Düsseldorf lleva Umlaut, Alba comparte todas sus experiencias alemanas, sus aprendizajes, los papeleos y los rincones de Düsseldorf. Me resulta curioso ver que le pasan cosas parecidas a mí y que adopta costumbres alemanas que jamás hubiera pensado.
– Todos somos guiris, es el canal de Youtube de Karlos, porque no sólo leemos, a veces no está de más informarse a modo vídeo. Si tienes planeado ir a Berlín, no dejes de ver su vídeo ¿Qué ver en Berlín?.
– My expat world, un blog para descubrir como es la vida en Alemania, además de alguna escapada a otros países. No te pierdas su entrada sobre la Deutsche Bahn – los ferrocarriles alemanes, donde te cuenta trucos además de desmontar mitos sobre la puntualidad alemana.
– Al otro lado del charco, escrito por Karina una colombiana que define su blog como una guía para estudiar, trabajar y disfrutar del día a día como inmigrante en Alemania. Y como aquí no es todo perfecto, te dejo su entrada sobre 5 comportamientos muy alemanes difíciles de asimilar.
– Caminando entre bosques, todo lo que quieras saber de la Selva Negra está en el blog de Fernando: excursiones, ciudades, cascadas, todos los secretos y por supuesto, también el clima en esta zona del país.
– Kartoffel Tortilla, Montse es una profesional, con un blog exquisito, que si fuera tú no me perdería. Me encanta el nombre de su bitácora que aúna dos productos tan españoles y alemanes a la vez. Me encanta su sección de las diferencias, como por ejemplo los horarios.
No están todos los que son pero sí son todos los que están. ¿Conocíais todos estos estupendos blogs? ¿Conocéis algún otro más que falte en la lista -ya os digo yo que si-? ¿Algún nuevo descubrimiento que va a pasar a vuestro top bloguero? ¿Qué os ha llamado más la atención de las entradas que comparten los autores?
7 comentarios
Muy buenas Marta, ¡todo un honor aparecer en tu blog!
Magnifica lista de blogs de expatriados en Alemania. Es cierto que aunque con temáticas parecidas, cada uno tiene su toque, ya que están todos enfocados desde diferentes puntos de vista.
Gracias por tenerme en cuenta.
Un abrazo,
Ana
Ana bienvenida al blog 🙂 Un placer y me ha encantado conocer tu blog, y tienes una familia GUAPISIMA. ¡me chiflais!
Un abrazo
Un honor estar en el listado Marta. Este es uno de los blogs que nos ha servido a los nuevos para inspirarnos y entender el mundo del blogging. Un abrazo!
¡Hola Marta! Muchas gracias por incluir mi blog en tu lista y dedicarle tan bonitas palabras 🙂 Es un auténtico honor. ¡Abrazos desde Köln!
Un placer Montse 🙂
Que los lectores libreteros también sean Kartoffeleros 😉
Un honor volver a aparecer en la lista de La Libreta Roja! Muchas gracias por acordarte de mí, Marta! El lunes sale del horno otra lista similar, pero de viajes 😉 Un besito muy grande!
Un placer Rocío, tu blog está en mi TOP!