Volvemos a pasear por los barrios de la ciudad. Esta vez, paseamos por Schwantalerhöhe, un barrio olvidado y en mi opinión con mucho más que ofrecer de lo que a priori uno espera.
Nos guía Jorge, un fotógrafo que se conoce tanto el barrio como la ciudad al dedillo y que además, gracias a su profesión, tiene una mirada especial y capta mágicos momentos de Múnich.
Cuéntanos algo sobre ti y de cómo llegaste a Múnich.
Nosotros al acabar la carrera nos hicieron entrevistas de trabajo donde nos pidieron saber alemán, así que nos vinimos seis meses a aprender alemán y regresar a Madrid a seguir con las entrevistas. En Marzo hicimos nueve años en Munich. Tuvimos la suerte de venirnos los dos juntos y mi chica rápidamente encontró trabajo alemán con sueldo alemán, el hecho de venir en pareja ha sido decisivo para llevar tanto tiempo en Alemania. En mi caso, todo el mundo me decía que mis fotos eran muy buenas y que debía venderlas, así que después de trabajar de traductor para grandes empresas y darme de alta como autónomo ya no tuve más excusas. Y bueno, hasta hoy, que seguimos aprendiendo alemán.
El barrio y tú: rutina, hace cuanto vives en Schwantalerhöhe, qué te gusta de Schwantalerhöhe,etc.
Desde la primera semana en Múnich ya habíamos encontrado el apartamento, está en un barrio bastante céntrico, a unos 20min a pie del centro y es algo que nos encantó desde el primer día. Viniendo de Madrid estábamos acostumbrados a viajes en tren de treinta minutos, a viajes al trabajo de una hora de ida… Así que estamos encantados, tanto es así que nunca nos hemos cambiado de apartamento.
La anécdota más graciosa de nuestro barrio y de nuestro apartamento es que no somos cerveceros… No éramos cerveceros, así que imaginad nuestra sorpresa el primer día que vimos el montaje e instalación del Oktoberfest, ¡sin saber que narices iban a celebrar!
Nuestro barrio nos encanta por su cercanía al centro, porque estamos de espaldas a “La Fiesta” y no se oye nada de ruido, y estamos a escasos metros de ella. Tenemos todo tipo de servicios entre supermercados, farmacias, tiendas locales y desde que está revitalizado nuevos y modernos comercios. El barrio desde hace unos años está sufriendo un nuevo renacimiento, se está llenando de estudios, arquitectos, oficinas y la apertura de nuevos restaurantes y tiendas de mucho estilo. Por eso le llaman el nuevo Glockenbach.
Recomendaciones en Schwantalerhöhe: restaurantes, bares, rincones…
Actualmente todo local que tenga la posibilidad de ser convertido en oficina tiene todas las posibilidades de ser así, pero hay un par de locales que son dignos de mención:
– Heladeria Punto Gelato, en Schwantalerstr. son de los mismos helados que la heladería Ballabeni frente al Brandhorst o que la heladería Jessas en el Glockenbach. Y sin colas y follones.
Para los maniáticos del café recomiendo que pasen a ver justo al lado de la heladería la tienda Baresta, venden máquinas de café espress de acero pulido y cromadas, eso sí a precios que dan miedo, pero son increíbles.
– Cafe Marais, en la misma calle una cafetería francesa con diseño de anticuario, te sientas en el escaparate en mesas que están en venta, en sillas que están en venta y disfrutas de la mejor tarta de limón francesa de Múnich, confirmado por nuestros amigos franceses.
– Marais Soir, como el barrio está cada día mas IN la gente de Marais han abierto un restaurante justo en la acera de enfrente de comida francesa, ¡¡a 30€ el plato!!!
– Madame Hu, en la Golierstr. un mini restaurante asiático hipster, que en sólo unos meses de vida ya tiene todos los votos positivos y recesiones posibles, está siempre a tope.
– La Biznaga, también en la Golierstr. un restaurante español de Málaga, con dueños y cocineros españoles. ¿Qué más se puede decir? A parte de que tienen dos de mis fotos expuestas 😀
– SchokoAlm, una cafetería ¡pero de chocolates! en la Kazmairstr. ¡Super nueva!
– Café Westend, para comer a lo grande, recomiendo sus brunch, por relación calidad/precio son los mejores de Múnich, y hemos probado casi todos, eso si, están siempre a tope y mira que tienen mesas.
– Biergarten am Bavariapark en el Alte Kongresshalle, unos de los lugares donde celebran la Fiesta Española, gracias a que está en medio del parque el ruido no es problema, de ahí que con el buen tiempo tenga una banda de música tradicional a tiempo completo.
Ambiente y encanto de Schwantalerhöhe.
Al estar en la parte alta de Schwantaler tenemos la suerte de estar al lado de la Bavaria y tener las mejores vistas de la catedral Sant Paul, estamos a un paseo del Hackerbrücke con el mejor atardecer de toda la ciudad y si paseamos en el otro sentido tenemos el acceso al Westpark con sus lagos, su pagoda y sus jardines.
Pero lo que poca gente sabe es que justo enfrente del Biergarten, junto al Deutsches Museum Verkehrszentrum, entre los árboles del Bavariapark hay una pradera. Al estar rodeada por los árboles no se ve, en su interior oculta una isla de calma y tranquilidad que está todo el año verde. Ideal para un picnic casual al lado de casa o para tomar el sol en la pausa del trabajo.
Muchas gracias Jorge, por descubrirnos tu barrio y compartir los mejores secretos de él. 🙂
A todos los demás, ¿conocíais el barrio? ¿soléis pasear por él? Por cierto, no dejéis de ver las espectaculares fotos de Jorge, en nada estaremos leyendo más de él. 😉
3 comentarios
Un amigo mío vive en esta zona, y según dice es algo así como la “next big thing” para los hipsters
Hola Andrea 🙂
Efectivamente, eso se comenta 🙂 Aunque también lo he oído decir de Giesing, ya veremos.
Un saludo
Pingback: Reto ABC: con A de Alemania - La libreta roja - querido diario de a bordo