De mis visitas a diversos cementerios ya hemos hablado por este rincón. Los cementerios me parecen fascinantes, un remanso de paz y además muchas veces se descubren secretos, curiosidades y tradiciones. Además es sin duda una estupenda manera de ver el paso de las estaciones. Como ya hice en otoño, tras amanecer hoy la ciudad vestida de blanco he decidido dejarme caer por un cementerio al sur de la ciudad por el cual paso prácticamente todos los días y aún no ha había entrado: el cementerio de Sendling.
Un pequeño paseo por un remanso de paz, donde curiosamente, había varios visitantes visitando a sus antepasados. [Me ha resultado la mar de curioso ya que, estamos hablando de un lunes a las 9.30am].
El cementerio de Sendling data del año 1872 y se construyó para la comuna de Sendling, incorporándose a la ciudad de Múnich en el año 1877. Cuenta con 2 hectáreas de superficie donde se encuentran alrededor de 4200 tumbas.
Un lugar tranquilo dentro de la vorágine de la ciudad y más concretamente, al lado del núcleo de Harras.
Y vosotros, ¿visitáis los cementerios? ¿Conocíais este? ¿Habéis ido a algún otro cementerio de Múnich?
15 comentarios
Es curioso lo bonitos que son los cementerios europeos. Son lugares para estar tranquilo, se puede pasear, se puede recordar a los muertos… En España, salvo honrosas excepciones, parecen casi baldas de supermercado con todos ahí hacinados, sin espacio, sin tranquilidad ni respeto ninguno.
Estoy totalmente de acuerdo. Me encanta por aquí están en medio de las ciudad, son parques tranquilos y remansos de paz. Preciosos y muchas veces llenos de curiosidades. ¡Además se siguen usando! Pensaba que los dejarían como monumento pero nada más lejos.
Ojalá España cambiara su política cementeril…
¡Ojalá! Pero me da que la cultura del ladrillazo llegó para quedarse hasta a estos sitios, y ahora ya es un poco tarde para ponerse a mover muertos y cambiar cementerios. Siempre nos quedarán los europeos 😉
te vas a tener que dejar caer por Múnich 🙂
Si es por el cementerio igual espero un poco a ser algo mas mayor lo único, no vaya a caer en un agujero 😉
jajaj no hombre no, para darnos un paseo 🙂
Ja ja ja ¡En ese caso si! 😛 ¿Qué linea de metro tengo que coger para llegar a Munich desde Bilbao?
Aeroportua Bilbo – Dirección Múnich Flughafen. 😉
Ja ja ja, ok, apuntado 😉 Lo unico vas a tener que esperarme un poco porque el pase de metro hasta Munich creo que ha subido un poco y tendré que ahorrar.
jo 🙁 ya te veía por las calles muniquenses cogiendo inspiración para el próximo #triviarq 😉
Ja ja ja, bueno, tiempo al tiempo 😛
¡Ohhhh! A mí me encanta pasearme por los cementerios de las ciudades que visito. El último, el cementerio judío de Varsovia, tiene zonas donde está todo tan vacío y silencioso que parece que estás es medio del bosque y no en el centro de una ciudad.
El de Varsovia me imagino que además esté cargado de historia!!!
¡Qué alegría leerte por aquí! (y descubrir tu blog!
Pingback: 10 planes molones para disfrutar de la nieve en Múnich | La libreta roja
Pingback: Ruta por Sendling acompañados por Andaluza en Baviera | La libreta roja