Vivir en Alemania

10 cosas que tienes que hacer en Düsseldorf

Hoy salimos de las fronteras de Múnich y Baviera para viajar hasta Düsseldorf, capital de Renania del Norte – Westfalia (NRW).

Nos acompaña Alba, de formación historiadora del arte y de mente curiosa y además una de las redactoras del blog Düsseldorf lleva Umlaut; un blog en el que no sólo nos descubre la ciudad, si no un sin fin de curiosidades sobre Alemania, cómo aprender alemán y posts muy interesantes sobre la vida y la llegada al país.

1

Os dejo con Alba, que nos va a contar todas las curiosidades y planes que hay que hacer en Düsseldorf.

¡Muy buenas!

Hoy me he colado en el blog de Marta para compartir con vosotros lo mejor de Düsseldorf. Aunque esta ciudad no sea un destino turístico habitual para los que viajan a Alemania, creo que tiene muchísimo que ofrecer. Por eso quiero mostraros algunas de las cosas que he ido descubriendo a medida que me he ido habituando a la ciudad. ¿Me acompañáis?

Leer más

5 expresiones alemanas la mar de graciosas

Aquellos que me conocen saben el amor que profeso por el refranero español. Me encantan los refranes y siempre hay una buena ocasión para usar la sabiduría popular.

No podría ser menos que, juntando idiomas y refranes, sea una coleccionista de expresiones en otras lenguas. Me encanta aprender expresiones, compararlas con las nuestras e intentar usarlas siempre que puedo. Es una manera de aprender no sólo un idioma, sino adentrarse en la cultura, además de una forma divertida.

Hoy quiero compartir 5 expresiones alemanas que me parecen la mar de divertidas, porque los alemanas también tienen su puntito de humor 😉

Leer más

6 planes para las altas temperaturas veraniegas

Aunque parezca mentira, a veces en Múnich hace calor, pero calor del bueno, del de más 30º en el que sólo quieres estar sumergido en el agua.

Cuando eso pasa, yo prácticamente lo único que quiero hacer es estar al lado del agua y aunque desafortunadamente en Múnich no está mi amado Mediterráneo, tenemos planes molones para combatir el caloret.

2016-06-20 18

Leer más

La fiebre de la Eurocopa

Hace ya varias Eurocopas y Mundiales que me pillan fuera de la madre patria [bueno a excepción del último Mundial que me lo pasé encerrada haciendo el proyecto final de carrera], así que no puedo comparar cómo se vive estos días de fútbol en España con cómo los estamos viviendo aquí en Alemania.

Lo que si que tengo claro, es que aquí estamos viviendo una fiebre futbolística que va más allá de ver los partidos y que llega a todas las marcas del consumo diario.

Seguid leyendo para ver de qué os hablo.

Leer más

6 curiosidades cumpleañeras para 6 años de blog

Está visto que mayo es un meses de celebraciones. No sólo hace unos días me hice un año más sabia sino que hoy este mi blog cumple nada más y nada menos que ¡6 años!

Jamás podría haberme imaginado allá por el 2010, cuando tímidamente comencé en el mundo de la blogosfera, el camino que iba a recorrer [y que espero siga recorriendo].

Capture

No se me ocurre mejor manera de celebrarlo que contando 6 curiosidades sobre los cumpleaños de Alemania, este mi país de adopción.

¿Cuántas conoces?

Leer más

D de Dinamarca, N de Nordpol

Quizá sea deformación profesional pero me atrevería a decir que todos hemos oído hablar del DIN. DIN A4, DIN A3 ¿Os suena más así?

El caso es que el famoso DIN es el acrónimo de Deutsches Institut für Normung, a saber: el Instituto Alemán de Normalización. Todo se rige con estas normas, en el despacho las usamos constantemente.

Pero es que queridos, cuando digo todo, me refiero a todo.

Una situación cotidiana es la de llamar a algún sitio y tener que deletrear tu apellido, esta situación se agrava cuando uno se encuentra en el extranjero y tienes que decir tu estupendo nombre español alemanizado para que te entiendan. [A saber, mi nombre tiene una v, en español la pronunciamos como b, en alemán como f].

En fin, que después de unos fallidos intentos por hacerte entender toca deletrear tu apellido y empiezas:

-M, y todas las ciudades del mundo se pasan por tu cabeza. Para nosotros es normal Madrid, pero ¿en Alemania? Y dices “München” .

Y ya está, provocas un cortocircuito. Nadie entiende nada. Y es que está la norma DIN 5009 que te indica qué palabras tienes que decir. Salte de ahí y no entenderán nada.

wpid-wp-1426843343976.jpeg

Os dejo la tabla para que os la vayáis aprendiendo. Yo la tengo al ladito del teléfono.

¿Qué os parece esta locura? A mí me chifla que todo sean nombres y de repente en la N pongan polo Norte.