Llego tras un día de trabajo y abro el buzón [ya sabéis cuantísimo me gusta recibir correo] y me encuentro con la siguiente circular:

2016-04-07 22.14

Pero, ¿esto de qué se trata?

Se trata de una invitación a Nebenan.de, la red social de los vecinos. En el papelito que teníamos en el buzón teníamos un código en concreto para pertenecer a nuestra comunidad de vecinos y que no se registre cualquiera en nuestro barrio.

Es similar a Facebook, uno se registra y hay diferentes foros sobre los que hablar de diferentes temas, hay gente que está buscando gente con la que pasear su perro, una chica es profesora de cello y ha ofrecido sus servicios, se recomiendan médicos en el barrio, un señor está dando ropa de niños e incluso estamos organizando una quedada de los vecinos [Stammtisch].

Capture

Nosotros somos ya más de 100 vecinos y me parece la mar de útil en caso de necesitar alguna cosa. En tu perfil está la posibilidad de ofrecer servicios como “reparar bicis” o “reparaciones de cosas de casa”.
A mí es que estas cosas me encantan y sólo me las puedo imaginar en Alemania.

Mi intento de interacción con mis vecinos. En Alemania, cuando alguien organiza una fiesta en casa se pone un cartel en el portal informando a los vecinos de que habrá más ruido del normal y que en caso de molestia se llame al timbre a avisar y no a la policía, e incluso se invita a tomar una cerveza.

Esto nos dio una idea y decidimos organizar una pequeña fiesta para conocer a nuestros vecinos. Tuvo un éxito diferente al que esperábamos y aunque no conseguimos conocer a todo el edificio, ya tenemos un amigo al que dejarle las llaves. Hemos intentando pedirle algún huevo pero no cocina nada y sólo tiene cerveza en la nevera ¡che!

Vamos, que estoy encantada con esta nueva red vecinal para poder pedir huevos un domingo a media receta de pastel.

¿Qué os parece? ¿Conocíais la Neben an? ¿Vuestro barrio está “in”? ¿Estáis registrados? ¿Qué relación tenéis con vuestros vecinos?